02 ago. 2025

Presentan proyecto de ley para prevenir el suicidio

La bancada del Frente Guasu presentó un proyecto de ley de prevención y atención de personas en riesgo de suicidio, que representa la tercera causa de muerte violenta en Paraguay, donde hasta septiembre se registraron 264 casos.

suicidio.jpg

El suicidio es la tercera causa de muerte violenta en Paraguay. | Foto: referencia/pixabay.com.

La primera causa de muerte en Paraguay son los accidentes de tránsito, le siguen los homicidios y en tercer lugar los suicidios. Anteriormente se registraba un caso por día pero actualmente aumentó a 2,5.

En el marco de la semana de la Salud Mental, los senadores del Frente Guasu presentaron un proyecto de ley que busca prevenir comportamientos suicidas, a través del fomento del autocuidado, reducir el número de personas afectadas a estos comportamientos a través de detección y atención dentro del sistema nacional de salud y proporcionar ayuda ante situaciones de crisis.

El legislador Carlos Filizzola explicó que para la elaboración de la propuesta se estudiaron leyes de otros países pero el documento se elaboró con base en la realidad nacional. Descargar el proyecto aquí.

Si bien se asocia a problemas mentales como la depresión, esquizofrenia, trastorno bipolar, entre otros, también influyen otros factores como sociales, culturales y económicos así como el abuso de sustancias y la violencia.

De acuerdo con los datos elevados por el Ministerio del Interior, entre el 2006 y 2014 se registraron 3129 muertes por esta causa. La franja etaria más afectada es de 18 a 29 años y en un 74,4% eran hombres. Sin embargo, en la edad de 13, 14 y 17 se registró un mayor riesgo en mujeres.

Embarazo adolescente, violencia y abuso sexual, son algunas de las causas relacionadas a este tipo de muertes en las mujeres.

En el caso de las mujeres existen muchos factores de riesgo relacionados con el embarazo, nacimiento, puerperio, embarazo adolescente, violencia y abuso sexual, enfermedades de transmisión sexual, menopausia, infertilidad, entre otros.

El documento involucra en las acciones al Ministerio de Salud, a través de su Dirección de Salud Mental, así como a la Secretaría de la Niñez y la adolescencia, Ministerio Público y de Educación.

También propone declarar el 10 de septiembre de cada año como el “Día Nacional para la Prevención del Suicidio”.

Más contenido de esta sección
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
El medio de prensa argentino La Nación ahondó en un material sobre el boom inmobiliario en Paraguay y destacó la participación del dinero proveniente de ese país en la construcción de varios edificios que cuentan con sospechas de lavado de dinero.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.