13 oct. 2025

Presentan proyecto de ley para alianza público-privada al Congreso

El Ministerio de Obras Públicas, presentó este miércoles al Congreso el proyecto de ley que contempla la alianza entre el sector público y el privado, que servirá para agilizar las construcciones de obras. Con el mismo, se buscará dar mayor participación al sector privado en las obras públicas.

OBRAS

Con la alianza público-privada, se busca quintuplicar las obras públicas dentro del territorio nacional. | Foto: Archivo ÚH.

Enrique Salyn Buzarquis, titular del MOPC, presentó el documento durante una reunión con el presidente del Congreso, senador Jorge Oviedo Matto y otros parlamentarios.

El proyecto presentado por el Ejecutivo busca dar mayor participación al sector privado en las obras públicas y además construir en forma más inmediata.

La alianza, autorizaría al sector privado para ejecutar obras y el Estado realizaría el desembolso en un plazo de 30 años, con 5 años de gracia.

Con esto se busca quintuplicar las obras públicas dentro del territorio nacional.

El Ejecutivo igualmente solicitará al Congreso que el proyecto de ley sea tratado de forma urgente.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.