20 ago. 2025

Por escándalo en Petrobras, PT denuncia intento de “criminalizar” al partido

Sao Paulo, 6 feb (EFE).- El presidente del Partido de los Trabajadores (PT), Rui Falcao, denunció que existe una campaña para “criminalizar” a la fuerza del Gobierno de Brasil, que hoy celebra sus 35 años de su fundación, golpeada por el escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

El presidente del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Rui Falcao (d). EFE/Archivo

El presidente del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Rui Falcao (d). EFE/Archivo

En declaraciones durante un encuentro partidario en Belo Horizonte, capital de Minas Gerais, en la noche del jueves, Falcao defendió al tesorero del PT, Joao Vaccari Neto, arrestado durante tres horas para ser obligado a declarar ante la policía en el caso Petrobras sobre donaciones partidarias supuestamente ilegales.

“Las donaciones (al partido) son todas legales, declaradas a la justicia, que aprobó nuestras cuentas. Es algo inducido, que viene siendo realizado hace mucho tiempo, con el interés de criminalizar al PT y a nuestros dirigentes. No hay ninguna prueba”, sostuvo Falcao en Belo Horizonte.

El escándalo de sobornos, sobreprecios y lavado de dinero en la petrolera estatal de capital abierto que investiga el juez federal Sergio Moro y que mantiene en vilo la vida política brasileña provocó, el miércoles, la renuncia de su presidenta, María das Graças Foster, y otros cinco directores.

La empresa pretende anunciar un nuevo presidente este viernes.

Por su parte, el PT prepara una defensa del partido en el acto de este viernes en Belo Horizonte, donde celebrará los 35 años de su fundación, con la presencia de la presidenta Dilma Rousseff y del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El escándalo ganó nuevas aristas el jueves con el lanzamiento de la nueva fase de la operación “Lava-Jato”, por la cual fueron arrestados exdirectores de Petrobras.

En esta fase de la investigación tiene peso la declaración que un ex gerente de Petrobras que hizo un acuerdo para reducción de pena, Pedro Barusco, quien afirmó que el PT recaudó entre 150 y 200 millones de dólares con sobornos en la compañía entre 2003 y 2013.

Barusco admitió ante la justicia que la corrupción se alarga en en el tiempo dentro de Petrobras y que el mismo recibió sobornos de una empresa holandesa en 1997, durante el gobierno de Fernando Henrique Cardoso (1995-2002).

Según la declaración publicada por Folha de Sao Paulo y la revista Epoca, Barusco contó que abrió a fines de los años noventa una cuenta en Suiza para cobrar sobornos de una empresa holandesa llamada SBM Offshore, en la cual recibió hasta 2010 unos 22 millones de dólares.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.