21 may. 2025

Policías aprehendidos por vender pasaportes vencidos

Este miércoles dos policías y un civil fueron aprehendidos por estar supuestamente vinculados a una red dedicada a la falsificación de pasaportes. Los uniformados se encargaban de vender información sobre pasaportes vencidos a personas que tenían problemas con la Justicia.

subcomisario diosnel alarcon.jpg

El subcomisairo Diosnel Alarcón, jefe de la División de Delitos Informáticos. Foto: Gentileza.

Se trata de los suboficiales Julio Alegre y Cirilo Amarilla, quienes cumplían funciones en el Departamento de Informática. Ambos ya se encuentran recluidos en la Agrupación Especializada.

Los uniformados se encargaban de vender información sobre pasaportes vencidos a las personas buscadas por la Justicia, para que luego se puedan alterar y falsificar los datos de los documentos, informó el periodista de Última Hora Fernando Núñez.

Mientras que la tercera persona detenida fue identificada como Carlos Franco, quien se desempeñaba como gestor para realizar los trámites y conseguir las documentaciones. El hombre cuenta con antecedentes por falsificación y adulteración de documentos.

Según la investigación, los policías vendían los pasaportes vencidos o que no eran retirados por sus propietarios al gestor y este se encargaba de realizar las adulteraciones y de revender los documentos a los interesados.

La investigación se realiza luego de confirmarse que el prófugo argentino Ibar Esteban Pérez Corradi utilizaba cédula y pasaporte de una persona fallecida que fueron facilitados por agentes del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.

Los intervinientes realizarán varios allanamientos en las próximas horas con el objetivo de depurar toda la estructura de delincuentes que estarían implicados en el hecho.

Por su parte, el subcomisario Diosnel Alarcón, jefe de la División de Delitos Informáticos, dijo que el pasaporte que esté vencido en nuestro país igual puede ser utilizado en otros países.

Además, sostuvo que esta red de falsificadores manejan tecnología bastante avanzada para falsificar los pasaportes, ya que se debe sacar un pegamento sin alterar la lámina y pegar nuevamente la nueva fotografía de la persona que lo utilizará.

Más contenido de esta sección
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.