23 ago. 2025

Policías aprehendidos por vender pasaportes vencidos

Este miércoles dos policías y un civil fueron aprehendidos por estar supuestamente vinculados a una red dedicada a la falsificación de pasaportes. Los uniformados se encargaban de vender información sobre pasaportes vencidos a personas que tenían problemas con la Justicia.

subcomisario diosnel alarcon.jpg

El subcomisairo Diosnel Alarcón, jefe de la División de Delitos Informáticos. Foto: Gentileza.

Se trata de los suboficiales Julio Alegre y Cirilo Amarilla, quienes cumplían funciones en el Departamento de Informática. Ambos ya se encuentran recluidos en la Agrupación Especializada.

Los uniformados se encargaban de vender información sobre pasaportes vencidos a las personas buscadas por la Justicia, para que luego se puedan alterar y falsificar los datos de los documentos, informó el periodista de Última Hora Fernando Núñez.

Mientras que la tercera persona detenida fue identificada como Carlos Franco, quien se desempeñaba como gestor para realizar los trámites y conseguir las documentaciones. El hombre cuenta con antecedentes por falsificación y adulteración de documentos.

Según la investigación, los policías vendían los pasaportes vencidos o que no eran retirados por sus propietarios al gestor y este se encargaba de realizar las adulteraciones y de revender los documentos a los interesados.

La investigación se realiza luego de confirmarse que el prófugo argentino Ibar Esteban Pérez Corradi utilizaba cédula y pasaporte de una persona fallecida que fueron facilitados por agentes del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.

Los intervinientes realizarán varios allanamientos en las próximas horas con el objetivo de depurar toda la estructura de delincuentes que estarían implicados en el hecho.

Por su parte, el subcomisario Diosnel Alarcón, jefe de la División de Delitos Informáticos, dijo que el pasaporte que esté vencido en nuestro país igual puede ser utilizado en otros países.

Además, sostuvo que esta red de falsificadores manejan tecnología bastante avanzada para falsificar los pasaportes, ya que se debe sacar un pegamento sin alterar la lámina y pegar nuevamente la nueva fotografía de la persona que lo utilizará.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.