Se trata de los suboficiales Julio Alegre y Cirilo Amarilla, quienes cumplían funciones en el Departamento de Informática. Ambos ya se encuentran recluidos en la Agrupación Especializada.
Los uniformados se encargaban de vender información sobre pasaportes vencidos a las personas buscadas por la Justicia, para que luego se puedan alterar y falsificar los datos de los documentos, informó el periodista de Última Hora Fernando Núñez.
Mientras que la tercera persona detenida fue identificada como Carlos Franco, quien se desempeñaba como gestor para realizar los trámites y conseguir las documentaciones. El hombre cuenta con antecedentes por falsificación y adulteración de documentos.
Según la investigación, los policías vendían los pasaportes vencidos o que no eran retirados por sus propietarios al gestor y este se encargaba de realizar las adulteraciones y de revender los documentos a los interesados.
La investigación se realiza luego de confirmarse que el prófugo argentino Ibar Esteban Pérez Corradi utilizaba cédula y pasaporte de una persona fallecida que fueron facilitados por agentes del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.
Los intervinientes realizarán varios allanamientos en las próximas horas con el objetivo de depurar toda la estructura de delincuentes que estarían implicados en el hecho.
Por su parte, el subcomisario Diosnel Alarcón, jefe de la División de Delitos Informáticos, dijo que el pasaporte que esté vencido en nuestro país igual puede ser utilizado en otros países.
Además, sostuvo que esta red de falsificadores manejan tecnología bastante avanzada para falsificar los pasaportes, ya que se debe sacar un pegamento sin alterar la lámina y pegar nuevamente la nueva fotografía de la persona que lo utilizará.