11 ago. 2025

Policía de Misiones perita cédulas paraguayas por secuestro

La Policía de Misiones, Argentina, incautó documentación paraguaya para peritaje en la vivienda donde estuvo secuestrado un empresario chino. Las autoridades del vecino país no descartan la implicancia del EPP.

epp argentina.jpg

Foto: Misionesonline

El comisario general de Misiones, Manuel Céspedes, informó en Radio Monumental AM que están peritando las cédulas paraguayas encontradas en la vivienda para saber cuántas veces hicieron el ingreso y la salida a Argentina.

El secuestro del empresario chino Daniel Wu, de 28 años, levantó las sospechas en las autoridades argentinas por una posible presencia del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en la zona.

Si bien no es su modus operandi, llamó la atención a los investigadores que en la vivienda donde el empresario estuvo cautivo había elementos para hacer campamento en el bosque.

Wu pudo librarse luego de una distracción de sus captores y logró dar con las autoridades. No se tienen mayores datos de los secuestradores.

Primeramente exigieron 200.000 dólares para su liberación y luego fueron bajando hasta llegar a los 200.000 pesos.

El comisario Céspedes sostuvo que no pueden saber si los captores eran paraguayos o argentinos, solo que encontraron la documentación mencionada.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.