11 ago. 2025

Policía dice que es pronto para hablar de terrorismo por el tiroteo de EEUU

Scott Israel, alguacil del condado de Broward (EE.UU.), donde se encuentra el aeropuerto de Fort Lauderdale, dijo este viernes que es “demasiado pronto” para saber si el tiroteo que acabó hoy con la vida de al menos 5 personas y dejó heridas a otras 8 es un acto de terrorismo.

aeropuerto florida.jpg

Policía dice que es pronto para hablar de terrorismo por el tiroteo de EE.UU. Foto: teinteresa.

EFE


El oficial de Broward, situado al norte de Miami, indicó que el el autor del “horrible incidente” parece que actuó solo, ya fue detenido sin ofrecer resistencia y colabora con las autoridades.

“El FBI tendrá que determinar si se trata de un acto de terrorismo”, indicó.

George Piro, de la oficina del FBI en Miami, confirmó en la misma rueda de prensa que la investigación está en una “fase muy inicial” y, por lo tanto, es prematuro determinar el motivo del ataque.

Scott dijo que no hay evidencias de que se produjera un segundo tiroteo y que haya un hombre armado en el aeropuerto, como informó en un primer momento la Dirección de Seguridad en el Transporte (TSA, por su sigla en inglés).

“En este momento que parece que el autor de los disparos actuó solo”, aseguró en rueda de prensa el alguacil, quien indicó que el sospechoso, del que no se reveló su identidad, no disparó al agente que lo detuvo.

Aunque las autoridades policiales rechazaron informar del nombre del sospechoso, el senador por Florida Bill Nelson indicó que fue informado de que se trataría del joven Esteban Santiago, de 26 años y natural de Nueva Jersey.

El político indicó que el hispano portaba una identificación militar, aunque todavía se desconoce si podría ser de otra persona.

Medios informan que el sospechoso voló hoy y al recoger su maleta, fue al baño, donde extrajo el arma que había facturado, regresó a la zona de equipajes de la terminal 2 y comenzó a disparar a las 12.55 hora local (17.55 GMT).

El sospechoso, indicó Scott, está siendo interrogado por agentes del Buró Federal de Investigación (FBI) y del departamento de homicidios de Broward para establecer el “motivo” del tiroteo.

El alguacil explicó que revisarán las cintas de las cámaras de seguridad para determinar si hay más personas involucradas en el suceso, pero hasta el momento no hay indicios que apoyen esa teoría.

Las autoridades no han informado del tipo de arma utilizada en el ataque, ni de vehículos, y reiteraron que la investigación se halla en proceso.

Mark Gale, director del aeropuerto, aseguró que revisarán metódicamente el aeródromo, para poder garantizar que está libre de peligro, aunque desconoce cuándo podrá ser reabierto, pues no pueden decir que no hay todavía una “amenaza viable”.

Señaló que el aeródromo es uno de los más ocupados del país” y que en un día típico recibe entre 80.000 y 100.000 pasajeros.

Agregó que las terminales están cerradas y algunos pasajeros se hallan en refugios con protección de agentes, los cuales les van evacuando progresivamente.

Otros pasajeros se hallan incluso en aviones que están en la pista de aterrizaje, algunos de los cuales quizás puedan despegar.

La Administración Federal de Aviación (FAA) ordenó hoy la suspensión en los aeropuertos de origen de todos los vuelos con destino a Fort Lauderdale.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.