04 nov. 2025

Bolsonaro es acusado por la Policía de usar la agencia de inteligencia para espionaje ilegal

La Policía Federal de Brasil acusó este martes al ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y a otros miembros de su Gobierno de utilizar la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para espiar ilegalmente a personas públicas, informaron medios locales.

BRAZIL-POLITICS-JUSTICE-BOLSONARO-COUP

El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue acusado por la Policía de utilizar la Agencia de Inteligencia del gobierno para espiar ilegalmente a periodistas, opositores, entre otros, al invadir sus teléfonos y computadoras.

Foto: AFP.

Las fuerzas de seguridad concluyeron la investigación, informalmente conocida como ‘Abin paralela’, y enviaron el informe a la Corte Suprema, que ahora deberá remitirlo a la Fiscalía para que evalúe si presenta una denuncia o si requiere nuevas diligencias.

Según informaciones de los medios, la investigación indicó que tanto policías como funcionarios públicos de la agencia nacional formaron una organización criminal para monitorear periodistas, miembros del sistema judicial y políticos opositores, invadiendo sus móviles y ordenadores.

Además del ex presidente que, según G1, “sabía y se beneficiaba del esquema”, entre los más de 30 acusados se encuentra el actual director de la Abin, Luiz Fernando Corrêa, y uno de los hijos del ex mandatario y actual concejal por Río de Janeiro, Carlos Bolsonaro.

Lea más: Ante el Supremo, Bolsonaro rechaza acusación de golpista

De acuerdo con el medio, este último administraba los datos obtenidos para atacar públicamente a los personajes espiados.

En marzo se conoció una investigación del medio UOL en la que relataba que la agencia de inteligencia había sido utilizada para invadir ordenadores del Gobierno de Paraguay con el fin de obtener informaciones confidenciales relacionadas con las tarifas de la hidroeléctrica binacional de Itaipú.

El Gobierno brasileño admitió la existencia de la operación, pero atribuyó su montaje a la administración de Bolsonaro y afirmó que fue cancelada “tan pronto” la nueva cúpula de la Abin “se enteró del hecho”, en marzo de 2023, a tres meses de la asunción de Lula.

Justicia

El ex mandatario afronta además un juicio en la Corte Suprema bajo la acusación de “haber liderado” una trama golpista para mantenerse en el poder, tras perder ante Lula las elecciones de 2022.

La Fiscalía acusa a Bolsonaro y a su círculo más próximo de conspirar para decretar medidas excepcionales, como un estado de sitio, y así anular el resultado de los comicios e impedir la investidura de Lula, que terminó ocurriendo el 1 de enero de 2023.

Por esto, Bolsonaro y el resto de acusados se enfrentan a una posible pena que puede oscilar entre doce y cuarenta años de prisión.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.