13 ago. 2025

Policía detiene a sospechoso de homicidio en Araujo Cué

Uniformados de Investigación de Delitos detuvieron esta mañana a Felipe Álvarez (36), sindicado como principal responsable del homicidio ocurrido el pasado 18 de febrero en la colonia Araujo Cué, distrito de Curuguaty, Canindeyú.

detenido araujo cue

El hombre es el principal sospechoso del asesinato. Foto: Elías Cabral ÚH.

Elías Cabral | Canindeyú

El hombre es sospechoso de asesinar con varios disparos de arma de fuego a Carlos Fernández Encina (44), a las 20.30 aproximadamente del pasado 18 de febrero.

Según la investigación, Álvarez habría ingresado a la vivienda de la víctima, ubicada en segunda línea Onac, a cara cubierta. Se dirigió hasta la habitación donde Álvarez se encontraba mirando televisión e inmediatamente realizó disparos, presumiblemente con una pistola 9 milímetros, provocando la muerte instantánea de Fernández Encina.

Wilian Edison Pinto (18) y Feliciana Silguero Sosa (51), hijo y concubina de la víctima, ya prestaron declaración ante el fiscal Lucrecio Cabrera en el marco de la investigación.

El aprehendido negó cualquier vinculación en el hecho refiriendo que era amigo del fallecido y que en esa noche estaba en la casa de otro amigo.

Por su parte, el fiscal Cabrera anunció que se abrirá una causa en su contra por trasgresión a la ley de armas, pero será liberado ya que no existen elementos suficientes para relacionarlo con el crimen.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.