04 nov. 2025

Policía denuncia supuesto esquema de soborno

El Departamento de Asuntos Internos de la Policía Nacional denunció ante la Fiscalía un supuesto caso de cobro indebido de honorarios ante sospechas de un esquema de sobornos.

soborno.jpg

Una de las fotografías filtradas que menciona Verdún. | Foto: Gentileza.

Eladio Sanabria, jefe de Asuntos Internos de la Policía Nacional, denunció a personas innominadas y sugiere a la Fiscalía citar a declaraciones testificales a los suboficiales Marcos Antonio Verdún, Manuel Cantero y Alcides Giménez.

La diligencia se realiza tras la publicación de un supuesto esquema de sobornos que involucra a jefes policiales de Alto Paraná.

Verdún se desempeñaba como jefe en la Subcomisaría 48.ª de Colonia Nueva Conquista, distrito de Itakyry del departamento de Alto Paraná, pero fue cesado en el cargo y asumió en su reemplazo Manuel Cantero.

De acuerdo con el audio de WhatsApp, al suboficial le molestó su cambio y llamó al propio comandante Luis Rojas a increparlo. “A las 3.43 le llamé (al comandante), le pregunté porqué me cambiaron. Me dijo que no dio la orden. Le advertí que no temo y que voy a ventilar todo lo que se hace en esta zona”, dice quien sería Verdún, con 24 años de antigüedad en la institución.

coima alto paraná.mp3

Igualmente afirma en el audio que desafió por teléfono al jefe de Policía, Manuel Sosa, advirtiéndole que no cumplirá su disposición de ir a la Subcomisaría 6.ª. "'¿Para qué agarraste de mí los G. 4 millones si ahora me vas a cambiar?’, le dije. Entonces me pidió que vaya a la Jefatura para conversar”, cuenta en el audio.

Quien sería Verdún dice que tiene pruebas de que ha entregado G. 50 millones a cada uno de los jefes, el comisario Fernández, quien sería el anterior jefe de Policía, Juan Fernández; el jefe de Investigaciones y el titular de la unidad Antinarcóticos, sin detallar sus identidades. También admitió que a él le dieron G. 45 millones.

Lea los detalles del caso aquí: "¿Para qué agarraste de mí los G. 4 millones si ahora me vas a cambiar?”

Nueva Conquista y otros sitios en el distrito de Itakyry son muy conocidos por las plantaciones de marihuana y el dinero que menciona Verdún sería una paga de los marihuaneros a los jefes policiales para dejarlos operar en paz, reveló otra fuente policial.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.