06 oct. 2025

Pobladores de Tañarandy se manifiestan contra ordenanza

Pobladores de Tañarandy se manifestaron frente a la Municipalidad de San Ignacio Misiones en contra de la Ordenanza 37/17, que convirtió a la compañía rural en un barrio urbano.

pobladores de tañarandy

Pobladores de Tañarandy llegaron hasta la sede de la Municipalidad de San Ignacio para solicitar la derogación de la normativa. Foto: Vanessa Rodríguez.

Vanessa Rodriguez | Misiones


Vecinos de la compañía Tañarandy, situada en la ciudad de San Ignacio, Departamento de Misiones, mostraron su desacuerdo con la normativa y presentaron su reclamo a los concejales municipales en la sala de sesiones, este lunes.

Los pobladores solicitaron la derogación de la ordenanza, pues manifestaron que la decisión fue tomada a sus espaldas. A esto se suma el temor a los altos impuestos que deberán pagar y la falta de recursos económicos para abonar el importe.

Manifestaron no contar con el dinero necesario, ya que la mayoría se dedica a la producción y venta de hortalizas como lechugas, lo que no genera muchas ganancias.

“Solicitamos la derogación porque nuestra comunidad no está preparada, la Municipalidad nunca se ocupó de que tengamos plazas públicas, no tenemos camino de todo tiempo, no tenemos iluminación, ni subcomisaría. Este cambio de lo rural a lo urbano, en cuanto a los impuestos, es muy alto y realmente sería muy injusto e inhumano”, expresó Elena Galvez, una de las pobladoras afectadas por la situación.

Los pobladores ingresaron masivamente dentro de la sala de sesiones de la Junta Municipal, munidos de pancartas pidiendo la derogación de la ordenanza.

Por su parte, los concejales municipales de San Ignacio enviarán una nota a la Ajumpa (Asociación de Juntas Municipales), este martes, pidiendo un dictamen sobre el caso y esperando una respuesta en un plazo de 15 días.

“La comisión de legislación elevó un dictamen a la plenaria, donde resolvimos elevar a Ajumpa un pedido de dictamen para saber cómo es el proceso de derogación; porque este es un decreto ley, y queremos hacer las cosas como corresponde para saber si corresponde o no la derogación”, refirió Gerardo Del Valle, presidente de la Junta Municipal de San Ignacio, Misiones.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.
Un joven conductor de 18 años perdió la vida tras perder el control de su automóvil, que terminó volcando y chocando contra una columna de la ANDE. Otras tres personas resultaron heridas. El percance vial ocurrió en Pedro Juan Caballero.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada con descenso de temperatura para este lunes, con temperaturas máximas que llegarán a 27 grados. Además, se prevén lluvias y posibles tormentas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores lamentó el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el jueves último frente a Derecho UNA, y clamó para que este crimen no quede impune.