15 ago. 2025

Pobladores desesperados por estado de caminos en Canindeyú

Los caminos destruidos a causa de las últimas lluvias y la falta de accesos representan una desesperación para varios pobladores del distrito Yby Pytã, Departamento de Canindeyú. A esto se suma el desborde del río Jejuí.

Elías Cabral - Canindeyú

Las prolongadas lluvias que se registraron en la zona dejaron caminos destrozados en un 98%, según el intendente de Yby Pytã, Rubén González. La situación genera desesperación en los pobladores que viven un calvario para transitar y llegar a destino.

Otra preocupación de los lugareños es el desborde del río Jejuí, en el límite entre Yby Pyta 1 y 2; del arroyo Mbytuy, en el trayecto a Villa Ygatimí, entre otros cauces hídricos en la zona de salida hacia Ybyrarobaná.

Ante la urgencia, el jefe comunal informó que envió notas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y a la Gobernación de Canindeyú, de manera que se disponga de máquinas para el mantenimiento de los caminos.

Embed

González dijo que el Municipio solo cuenta con una motoniveladora y se sienten totalmente sobrepasados por las necesidades, ya que son más de 300 kilómetros de camino los que se deben reparar.

También señaló que se deben instalar sistema de alcantarillado en varios puntos críticos y canaletas para evitar el rápido deterioro de las calles. Agregó que debido a esto ya se dieron varios vuelcos de vehículos y accidentes en motocicletas.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.