18 ago. 2025

Pobladores del Bañado exigen construcción de defensa costera

Una importante cantidad de pobladores del Bañado Tacumbú marcharon este domingo de forma pacífica en protesta por la pérdida de sus casas debido al avance de las obras de construcción de la Franja Costera Sur.

Foto01.JPG

Exigen al Gobierno optar por la construcción de una defensa costera para hacer frente a las inundaciones. Foto: Gentileza.

La protesta, que partió desde la Asociación de Pescadores del Bañado, busca exigir al Gobierno optar por la construcción de una defensa costera para hacer frente a las inundaciones.

La convocatoria estuvo encabezada por pobladores de la Coordinadora de Organizaciones del Bañado Tacumbú (Cobat) y la Coordinadora General de Organizaciones Sociales y Comunitarias de los Bañados de Asunción (Cobañados), con el apoyo de organizaciones de los barrios Yukyty, San Cayetano y Santa Ana, que forman parte del Bañado Sur.

Embed

Desde las organizaciones instan al mejoramiento de sus barrios y la regularización de sus tierras. Así también, recalcan que no aceptarán las viviendas ofrecidas por el Estado.

En el marco de esta manifestación solicitan además que las autoridades pertinentes faciliten más información sobre el proyecto que afecta a la zona.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco Ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.
La Dirección de Meteorología anuncia un lunes cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas del país.