14 oct. 2025

Pobladores cierran los accesos a la cantera del cerro Ñemby

Los dos accesos principales a la cantera del cerro Ñemby fueron bloqueados este lunes por los pobladores que exigen el fin de su explotación. La posición de los manifestantes es de no dejar el acceso ni salida de camiones.

cerro.jpg

Pobladores piden el fin de la explotación del cerro Ñemby. Foto: Rodrigo Villamayor

Los pobladores de la ciudad de Ñemby no desistirán de su lucha hasta que el Gobierno anule por decreto la explotación del cerro ubicado en la ciudad.

En las primeras horas de este lunes un grupo de manifestante realizó una sentata frente a la sede comunal, bloqueando la circulación de una arteria de Acceso Sur, provocando una congestión vehicular.

Posteriormente, un grupo marchó hasta uno de los accesos a la cantera del cerro Ñemby, mientras otras personas bloquearon la otra entrada. Los lugareños mantienen su postura de no permitir la circulación de camiones.

“Nosotros estuvimos toda la noche en vigilia para que esto ya no sea explotado, porque ya terminó el contrato, pero de igual forma se sigue extrayendo piedras”, expresó Marabí Gómez, una de las pobladoras, a Telefuturo.

Dijo que tienen proyectos para el cerro porque quieren convertirlo en un sitio turístico en donde se pueda conservar el ecosistema.

Hugo Céspedes, presidente de la comisión de defensa del cerro Ñemby, mencionó que existen varios frentes para evitar los trabajos de la empresa Concremix, quien viene explotando la cantera desde hace varios años.

“Más de 3.000 viviendas están afectadas por la detonación diaria de dinamitas”, expresó en conversación con la emisora 780 AM.

El intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni, pidió que la Secretaría del Ambiente (SEAM) “se ponga la camiseta” y que el ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona, cumpla su promesa de no renovar la licencia de explotación del cerro de la ciudad.

SITUACIÓN COMPLEJA. El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, manifestó que es una situación jurídica compleja la del cerro Ñemby y que deben resolverla rápidamente.

“Nosotros entendíamos que la concesión de la firma finalizaba este fin de mayo con base a registros documentales”, refirió el secretario de Estado a radio Monumental 1080 AM.

Sin embargo, dijo que al notificar a la empresa explotadora la intención de recuperar el cerro, la firma exhibió documentos firmados por el ex ministro de Obras Públicas, Enrique Salyn Buzarquis, en sus últimos días de gestión, donde la concesión fue extendida.

“Eso estamos revisando la validez legal y pretendemos resolver lo más rápido posible. Estamos haciendo las consultas con la Procuraduría General de la República para asegurarnos que están cubiertos todos los temas legales”, expresó.

Más contenido de esta sección
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.