12 sept. 2025

PLRA: “No se puede permitir un holding de medios a Cartes”

El diputado liberal Dionisio Amarilla, refirió que la línea política del partido es que no se puede permitir a Horacio Cartes tener un holding de medios.

IMG-20160919-WA0008.jpg

Efraín Alegre habló de la convención liberal que sancionó a seis diputados. |Foto: Gentileza.

El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) reiteró que de ahora en más los liberales seguirán la línea política del partido. En la convención realizada el pasado sábado se rechazó la reelección presidencial, se sancionó a seis diputados y se sumaron al reclamo presupuestario de los colegios secundarios.

Pero también incluye una posición respecto a los medios de comunicación comprados por la familia Cartes, donde hay denuncias de guiar la información a favor de la administración central, además de despidos injustificados. “No se puede permitir un holding de medios en manos del gobierno oficialista”, expresó por su parte el diputado liberal Dionisio Amarilla en conferencia de prensa.

La familia Cartes es dueña del Grupo Nación de Comunicaciones, conformado por el Diario La Nación, Diario Crónica, Radio La 970 AM y La 100.9 Montecarlo FM.

Sobre las molestias que quedaron desde el cambio en la dirigencia, con la caída del llanismo y pérdida de protagonismo en la convención liberal Efraín mencionó que: “Vamos a ser oposición y estos zapateos es un poco esa mano de Cartes”.

Sobre la sanción a los diputados Édgar Ortíz, Fernando Nicora, Milciades Duré, Sergio Rojas, Ramona Mendoza y María Carísimo indicó que los convencionales tienen atribuciones para tomar la medida sin que el caso pase al Tribunal de Conducta.

Lea más: División por sanción a 6 diputados

Diferenció el caso de Carlos Amarilla, quien fue reintegrado al partido luego de ser expulsado por votar en contra del juicio político a los ministros de la Corte, impulsado por los colorados oficialistas y acompañado por los llanistas. Para Alegre, en ese momento no hubo un mandato del PLRA.

El dirigente liberal habla de un partido institucionalizado que ya no resolverá los problemas entre cuatro paredes sino a través de los órganos correspondientes.

Insistió en que la agrupación política está abierta a recibir a los llanistas para llegar unidos a las elecciones del 2018.

Más contenido de esta sección
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.
Un violento choque entre dos camiones de gran porte dejó dos conductores con heridas leves en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Uno de los vehículos de gran porte sufrió el desprendimiento de la cabina. Ambos choferes involucrados dieron negativo al alcotest.