07 may. 2025

Planta de Essap vuelve a estar operativa

Tras el acto vandálico que afectara a la línea de Transmisión de 66 kV que sale de la Estación Viñas Cué, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que el servicio está normalizado y que la planta de tratamiento de la ESSAP volverá a estar operativa en pocas horas.

Principal.jpg

A oscuras, así quedó la línea de transmisión de la ANDE que ocasionó el colapso en ESSAP | Gentileza


“La Administración Nacional de Electricidad informa por este medio que a las 22:35 horas de hoy viernes 20 de enero entró nuevamente en servicio la LT 66 kV que se vio afectada por el acto de vandalismo perpetrado esta tarde, alrededor de las 19:00 horas, por lo tanto, la planta de tratamiento de la ESSAP ubicada en Viñas Cué ya se encuentra en condiciones normales para su funcionamiento.”, señala el comunicado oficial desde la institución estatal.

Según el informe, un acto de vandalismo provocó la falla del transmisor de 66 kv de la estación de Viñas Cué, de la cual depende la planta de tratamiento de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP). Posteriormente se supo que la línea fue violentada con un cable que tenía focos navideños.

“La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A., informa a los usuarios de Asunción, que se restableció la energía en la Planta de Tratamiento de Viñas Cué, y se procede al bombeo en la toma de agua cruda. Una vez que las condiciones de tratamiento del agua estén dadas, se irá restableciendo paulatinamente el servicio para los usuarios afectados. Pedimos disculpas por las molestias ocasionadas”, señaló por su parte la ESSAP en un comunicado.

El corte de luz dejó a varias zonas de Gran Asunción sin energía eléctrica, pero afectó principalmente al menos a 1.100.000 de usuarios de la ciudad capital en la provisión de agua potable.


Más contenido de esta sección
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.