10 nov. 2025

Planta de Essap vuelve a estar operativa

Tras el acto vandálico que afectara a la línea de Transmisión de 66 kV que sale de la Estación Viñas Cué, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que el servicio está normalizado y que la planta de tratamiento de la ESSAP volverá a estar operativa en pocas horas.

Principal.jpg

A oscuras, así quedó la línea de transmisión de la ANDE que ocasionó el colapso en ESSAP | Gentileza


“La Administración Nacional de Electricidad informa por este medio que a las 22:35 horas de hoy viernes 20 de enero entró nuevamente en servicio la LT 66 kV que se vio afectada por el acto de vandalismo perpetrado esta tarde, alrededor de las 19:00 horas, por lo tanto, la planta de tratamiento de la ESSAP ubicada en Viñas Cué ya se encuentra en condiciones normales para su funcionamiento.”, señala el comunicado oficial desde la institución estatal.

Según el informe, un acto de vandalismo provocó la falla del transmisor de 66 kv de la estación de Viñas Cué, de la cual depende la planta de tratamiento de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP). Posteriormente se supo que la línea fue violentada con un cable que tenía focos navideños.

“La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A., informa a los usuarios de Asunción, que se restableció la energía en la Planta de Tratamiento de Viñas Cué, y se procede al bombeo en la toma de agua cruda. Una vez que las condiciones de tratamiento del agua estén dadas, se irá restableciendo paulatinamente el servicio para los usuarios afectados. Pedimos disculpas por las molestias ocasionadas”, señaló por su parte la ESSAP en un comunicado.

El corte de luz dejó a varias zonas de Gran Asunción sin energía eléctrica, pero afectó principalmente al menos a 1.100.000 de usuarios de la ciudad capital en la provisión de agua potable.


Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.