28 jul. 2025

PJC: Se recupera víctima de ataque a radio

Una de las víctimas del ataque a la radio 570 Amambay fue sometida este domingo a una operación quirúrgica para retirarle las esquirlas de granadas en la zona del brazo izquierdo. Con diagnóstico favorable, la mujer se recupera lentamente.

Ayala.jpg

Patricia Ayala se recupera favorablemente. | Foto: Gentileza.

Se trata de la locutora Patricia Ayala, quien salió victoriosa de la cirugía este domingo, luego de resultar víctima al igual que un operador de la emisora tras el accionar violento de desconocidos, que bombardearon la radio el viernes pasado.

La radio Amambay, cuyo propietario es el presidente del Congreso, Roberto Acevedo, fue bombardeada por desconocidos alrededor de las 20.30 del viernes. Este hecho dejó heridos a dos empleados, una locutora y un operador. La radio se ubica sobre las calles Cerro León casi 14 de Mayo de Pedro Juan Caballero, Amambay.

En el momento del ataque, Ayala y el operador Raimundo Fariña se encontraban trabajando en el sitio. En un momento escucharon un extraño ruido que provenía del techo, segundos después se produjo la explosión que dañó la estructura del techo.

El fuerte ruido de la detonación los dejó aturdidos y en estado de shock luego del incidente. Es la tercera vez que accionan con contra la emisora en cuestión. Todo empezó en el año 2014, según antecedentes.

Agentes policiales de la zona presumen que el ataque sería para dejar un mensaje de amedrentamiento contra el presidente del Congreso y no contra el personal de la radio.

Más contenido de esta sección
Un peatón fue arrollado dos veces por vehículos distintos, cuyos conductores se dieron a la fuga e, increíblemente, sobrevivió. Ocurrió en Ypacaraí, Departamento de Central.
La Policía Nacional detuvo al tercer sospechoso del asalto y homicidio de un hombre que vendía asaditos en Lambaré, Departamento Central. Los investigadores buscan a un último integrante del grupo que cometió el crimen.
Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Las autopsias no llegan al 10% de los levantamientos de cadáver en nuestro país, reveló.
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.