14 ago. 2025

PJC: Distribuidora alquilaba predio donde hallaron cigarrillos, droga y armas

La Distribuidora Liza sería la firma que alquilaba el predio en Pedro Juan Caballero donde este jueves se detuvo a 28 personas y además se incautaron armas, marihuana y 19 camiones, la mayoría con cigarrillos de Tabesa.

detenidos2.jpg

Se desconoce quién es el dueño del establecimiento intervenido. Foto: Gentileza.

En contacto con Última Hora, el fiscal Hugo Volpe, uno de los agentes que intervino en el procedimiento, indicó que aún no manejan la información de quién sería el dueño del inmueble, pero que este era arrendado por la Distribuidora Liza, de Salto del Guairá.

La firma, según datos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, pertenece a Alcides Rubén Frutos Arana.

Asimismo, el representante del Ministerio Público manifestó que los todos los detenidos, 16 paraguayos y 12 brasileños, están siendo trasladados hasta Asunción. Los agentes fiscales se encontraban en busca de supuestos miembros del Primer Comando Capital (PCC).

El operativo fiscal-policial sorprendió este jueves cerca de las 08.00 dentro de un establecimiento situado en la colonia Cerro Cora’i de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, informó el corresponsal de la zona, Marciano Candia.

En el procedimiento los detenidos se enfrentaron a la Policía con disparos, indicó igualmente la fiscala Alicia Saprisa, quien también formó parte del procedimiento.

Más contenido de esta sección
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto inició a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.