28 jul. 2025

Pidieron a radios del interior no leer diarios críticos hacia el Gobierno

El ex diputado Julio Colmán, propietario de una radio en Curuguaty, comentó que en una reunión celebrada en la vivienda en el domicilio del vicepresidente de la República, Juan Afara, se pidió a los dueños de radios del interior que no lean noticias de medios críticos hacia el Gobierno.

julio colmán.jpg

Julio Colmán, ex diputado. | Foto: Archivo ÚH.

El polémico ex parlamentario relató que esto aconteció durante una segunda reunión que tuvieron los propietarios de radios del interior y el vicepresidente de la República. Señaló que la “recomendación fue leer materiales del diario La Nación”, medio del grupo Cartes.

“Son cosas que ocurrieron hace un mes. Hubo un almuerzo con algunos dueños de medios y hubo una propuesta, que partió de los que estaban, de no leer los medios que critican al Gobierno”, dijo.

Julio Colmán afirmó en contacto con la 1020 AM que el pedido no partió de Afara, pero que hay muchos propietarios de medios que tiraron la idea. Señaló que él está en contra de ese tipo de cuestiones. En la reunión se habló de no leer los diarios Última Hora y ABC durante la programación.

A inicios de febrero, los propietarios de radios del interior reclamaron al Gobierno los cortes de publicidades estatales, que ayudaban a sostener los medios del interior, donde no pueden acceder a pactos comerciales con multinacionales.

Según el presidente de la Unión de Radiodifusores del Paraguay (URP), Javier Correa, el Gobierno no condicionó pautas comerciales a cambio de propaganda política, aunque reconoció que sí les pidió difundir “más noticias buenas” y no solo las malas.

En aquella ocasión, una alianza “política y comercial” planteó el vicepresidente Juan Afara a representantes de radios del interior del país. Destinarán fondos de Itaipú y Yacyretá para que divulguen las obras del Gobierno.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).