30 may. 2024

Piden millonaria reprogramación para 4 funcionarios en Diputados

Una reprogramación presupuestaria de más de 245 millones de guaraníes para la Cámara de Diputados, fue presentada por el diputado colorado Pablino Rodríguez, para beneficiar a cuatro funcionarios de la Comisión Bicameral de gastos sociales.

Comisión.  El pleno de Diputados deberá decidir sobre el proyecto de reprogramación presentado por Pablino Rodríguez.

Comisión. El pleno de Diputados deberá decidir sobre el proyecto de reprogramación presentado por Pablino Rodríguez.

Dicha comisión fue creada en el 2010 y no fue conformada hasta en el 2014, con el objeto de desarrollar un control más eficiente y eficaz de los recursos destinados al gasto social, tal como está previsto dentro de las entidades públicas y las entidades binacionales.

De acuerdo al legislador oficialista, la reprogramación se da por una reestructuración en el organigrama con el fin de obtener mejor maximización de los resultados de las actividades de la comisión.

“Anexamos una equiparación salarial para los cargos en dicho organigrama, de manera que los trabajos sigan efectuándose de forma eficiente y eficaz, siendo implacables en la fiscalización de todo el presupuesto destinado a gastos sociales”, argumentó Rodríguez.

PRESUPUESTO LIMITADO. El dirigente colorado sostuvo que actualmente la comisión asesora cuenta con un presupuesto que limita el cumplimiento de los objetivos trazados para la realización de las diversas actividades, ya que el espíritu de la ley es velar por la correcta utilización de los recursos destinados a los gastos sociales y sobre todo el cumplimiento de los fines de los mismos, controlando y evaluando a los organismos que desarrollen esta actividad.

“Queremos que la comisión tenga funcionalidad, necesitamos que los funcionarios puedan salir a hacer la verificación de la utilización de fondos, de gastos sociales, para ver como son utilizados los fondos en todas las instituciones del Estado”, remarcó.

La comisión está conformada por dieciséis legisladores, ocho diputados y ocho senadores.

Intentamos acceder a más datos sobre la misma, pero no aparece en la página web de Diputados, ni del Senado, tal como sucede con todas las demás comisiones que informan quienes son los miembros y los funcionarios encargados.

DIFERENCIAS. La creación de la comisión fue una iniciativa del ex diputado y ex intendente de Asunción, Arnaldo Samaniego y en su momento creo mucha roncha entre ambas cámaras del Congreso, debido a que en el Senado se opusieron a su aprobación debido a que desde el Parlamento se realizaría un trabajo similar al de la Contraloría General de la República.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.