14 ago. 2025

Piden media sanción de ley contra violencia hacia la mujer antes del Día de la Madre

El proyecto de ley contra todo tipo de violencia hacia las mujeres fue presentado este jueves a la Cámara de Diputados. La legisladora Rocío Casco pidió a sus colegas aprobarlo antes del Día de la Madre.

por ellas.JPG

Lucía Sandoval se convirtió en un símbolo de la lucha contra la violencia hacia la mujer. | Foto: Facebook/decidamos.

La diputada por Avanza País, Rocío Casco, presentó ante el pleno el proyecto de ley de protección a las mujeres contra todo tipo de violencia. Habló de la campaña #PorEllas y resaltó la participación de varias organizaciones en la campaña.

La elaboración del proyecto duró un año y seis meses, mediante un proceso participativo de diversos grupos y organizaciones con el apoyo de expertas en Derechos Humanos, así como en temas de género, con conocimiento legislativo y académico.

Explicó que, además de la sociedad, hubo una articulación interpoderes entre ministerios y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), entre otros.

La violencia hacia las mujeres comenzó a verse en la sociedad como un asunto público y no privado, a pesar de existir un patrón sociocultural donde se violenta a las mujeres. El proyecto de ley no solo toma medidas de prevención y riesgo, o jurídica sino también medidas político criminales desde distintos enfoques, manifestó Casco en el pleno.

Convocó a los líderes de bancada para que antes del Día de la Madre la Cámara de Diputados apruebe el proyecto de ley.

El documento incluye la figura del feminicidio, ya que actualmente se trata como homicidio. En su artículo 64 señala: “el que matara a una mujer bajo cualquiera de las siguientes circunstancias, será castigado con una pena privativa de libertad de diez a treinta años” y agrega que esto se dará cuando “el autor mantenga o hubiere mantenido con la víctima una relación conyugal, de convivencia, noviazgo u otra análoga de intimidad o afectividad o que la víctima se hubiere negado a establecerla”.

Descargue el proyecto de ley aquí.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.