20 ago. 2025

Piden informes sobre situación del Frigorífico Concepción

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles un pedido de informes al Ministerio de Industria y Comercio, el Senacsa y el Ministerio de Agricultura y Ganadería sobre la situación que derivó en la suspensión de las importaciones al Frigorífico Concepción.

En la mira.  Vista de la planta de Frigorífico Concepción  en la ciudad del mismo nombre.

Frigorífico Concepción está en la mira por un supuesto caso de contrabando. Foto: Archivo

El pedido fue presentado por el diputado por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Juan Bartolomé Ramírez. El legislador señaló que esta situación genera preocupación de mucha gente. “La empresa está enfrentada con su propio sector. Necesitamos saber qué sucede”, indicó.

Lea más: Investigarán como contrabando el caso Frigorífico Concepción

Según el texto aprobado, el Ministerio de Industria y Comercio, el Servicio Nacional de Salud Animal y el Ministerio de Agricultura y Ganadería tienen 15 días para informar sobre los siguientes puntos: si se cuenta con el registro de importación y exportación de la empresa; si se cuenta con el informe detallado de los motivos de suspensión, especificar cuáles son, y si se cuenta con los detalles de los destinos de importación y exportación de la empresa suspendida.

Nota relacionada: Decomisan y destruyen carne ilegal que ingresó al Frigorífico Concepción

Hugo Idoyaga, titular del Senacsa, señaló este miércoles que se levantará la medida de suspensión que pesaba sobre el Frigorífico Concepción. La sanción fue impuesta luego de detectarse el ingreso irregular de carne proveniente de Brasil.

Seis camiones repletos de carne bovina ingresaron al país desde Brasil por la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, sin ningún control del Senacsa, institución encargada de verificar que la carne sea apta para el consumo.

Por este caso, el presidente y dueño del frigorífico, Antonio de Lima, y otras siete personas fueron imputadas por un supuesto caso de contrabando de carne y producción de documentos no auténticos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.