19 nov. 2025

Piden informes sobre situación del Frigorífico Concepción

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles un pedido de informes al Ministerio de Industria y Comercio, el Senacsa y el Ministerio de Agricultura y Ganadería sobre la situación que derivó en la suspensión de las importaciones al Frigorífico Concepción.

En la mira.  Vista de la planta de Frigorífico Concepción  en la ciudad del mismo nombre.

Frigorífico Concepción está en la mira por un supuesto caso de contrabando. Foto: Archivo

El pedido fue presentado por el diputado por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Juan Bartolomé Ramírez. El legislador señaló que esta situación genera preocupación de mucha gente. “La empresa está enfrentada con su propio sector. Necesitamos saber qué sucede”, indicó.

Lea más: Investigarán como contrabando el caso Frigorífico Concepción

Según el texto aprobado, el Ministerio de Industria y Comercio, el Servicio Nacional de Salud Animal y el Ministerio de Agricultura y Ganadería tienen 15 días para informar sobre los siguientes puntos: si se cuenta con el registro de importación y exportación de la empresa; si se cuenta con el informe detallado de los motivos de suspensión, especificar cuáles son, y si se cuenta con los detalles de los destinos de importación y exportación de la empresa suspendida.

Nota relacionada: Decomisan y destruyen carne ilegal que ingresó al Frigorífico Concepción

Hugo Idoyaga, titular del Senacsa, señaló este miércoles que se levantará la medida de suspensión que pesaba sobre el Frigorífico Concepción. La sanción fue impuesta luego de detectarse el ingreso irregular de carne proveniente de Brasil.

Seis camiones repletos de carne bovina ingresaron al país desde Brasil por la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, sin ningún control del Senacsa, institución encargada de verificar que la carne sea apta para el consumo.

Por este caso, el presidente y dueño del frigorífico, Antonio de Lima, y otras siete personas fueron imputadas por un supuesto caso de contrabando de carne y producción de documentos no auténticos.

Más contenido de esta sección
Veintinueve ovejas murieron tras un brutal ataque de perros en un establecimiento rural de Santa Rosa, Departamento de Misiones. Los animales, criados con cuidado especial desde hacía cinco años, contaban con registro puro de pedigrí.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.