11 nov. 2025

Piden cambio de fiscal en una causa por asalto

Una mujer pidió cambiar al fiscal de una causa que enfrenta su hijo. Argumenta falencias en el proceso de investigación.

Denunciante.jpeg

La mujer llegó este lunes desde Hernandarias. Foto: César Cabrera.

Sin tener en claro con quién hablar de su caso, Victoriana Díaz de Benítez llegó desde Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, hasta Asunción.

Explicó a Última Hora que su hijo fue detenido en enero del 2016 durante un operativo junto con dos primos suyos ante la sospechas de la Fiscalía de que habrían participado de un asalto. La causa estaba a cargo del fiscal Humberto Rossetti.

Díaz afirmó que el agente fiscal no consideró nunca la versión de su hijo ni quiso llamar a testigos que salgan a su favor. Asimismo, rechazó recibir a la familia para hablar sobre el caso.

Entre llantos sostuvo que esta causa los perjudicó bastante. Si bien su hijo actualmente puede trabajar, tiene aún un proceso abierto y temen que la Fiscalía tome represalias porque la familia denunció a Rossetti; al comisario Leonor Barrios, jefe de la Comisaría 5ª; al suboficial ayudante David Adán González Martínez; a una de las víctimas del asalto y a otra persona.

Lea más: Detenidos piden que policías y fiscal sean investigados por tortura y otros

Los denunciantes aseguraron que fueron sometidos a golpes, sofocación con bolsas de plástico y choques eléctricos con picana.

La defensa recusó al fiscal Rossetti, pero no se dio lugar al pedido. De acuerdo con la versión de Díaz, nunca le hicieron caso. Este lunes iba a tratar de hablar con algún representante de la Fiscalía General sobre el caso, debido a que en enero se van a cumplir 2 años.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.