02 may. 2025

Petta pagó más de G. 47 millones de aporte como senador colorado

El senador Eduardo Petta acudió este jueves al local de la Asociación Nacional Republicana (ANR) para solicitar su liquidación de aporte como afiliado común, requisito para presentar su candidatura, pero se encontró con la sorpresa de que el partido lo reconoce como su senador número 20.

Contundente.  Eduardo Petta sostiene que correspondía el desafuero de su colega colorado, Víctor Bogado. Expuso públicamente las pruebas.

Las declaraciones de Eduardo Petta podrían mover el avispero dentro del Partido Colorado. Foto: Archivo.

Petta había ingresado a la Cámara Alta en 2013 por el Partido Encuentro Nacional (PEN), luego de recibir la autorización de la entonces presidenta de la ANR, Lilian Samaniego, de seguir afiliado como colorado a pesar de postularse al cargo por otra nucleación política. El PEN, por su parte, también aceptó al ex fiscal sin que se afiliara a sus filas.

En diciembre del 2016 la ANR expulsó a Petta por haber pugnado por el PEN para la Cámara de Senadores. No obstante, la Corte Suprema de Justicia falló a favor del senador, que debió ser readmitido.

Este jueves, solicitó su liquidación para estar al día con su aporte, que es de G. 2.000 por mes para un afiliado común. Pero tuvo que pagar G. 47.370.944 por los 32 meses que lleva como senador, ya que los que ocupen este cargo deben aportar el 5% de su salario por mes, según establece la ANR.

Embed


“Tuvimos que dar cumplimiento a las disposiciones del estatuto, teniendo en cuenta que es un requisito para presentar candidatura. Es un aporte voluntario en el caso de los afiliados, y un aporte obligatorio en el caso de que el afiliado acceda a una banca dentro del Congreso Nacional o a un cargo electivo”, explicó Petta a la prensa.

“Cuando pedimos la liquidación, pensamos que iba a ser un aporte voluntario como cualquier afiliado, pero el partido hace la liquidación y establece que soy senador titular, es decir, durante el tiempo que estuve como senador, la ANR me reconoce como senador del Partido Colorado, entiendo que tuve que pagar 47.300.000, que son aproximadamente 1.500.000 que a todos los senadores y diputados del Partido Colorado se le hace el descuento mensual”, detalló.

“Para el Partido Colorado soy el senador número 20 desde hace 32 meses”, recalcó el legislador que sigue en conflicto con la institución ante la Corte.

El ex director de la Patrulla Caminera es precandidato a la Gobernación de Central por el Movimiento disidente Colorado Añetete, liderado por Mario Abdo Benítez. Deberá competir contra el locutor Hugo Javier González, de Honor Colorado, en las internas de diciembre.

Conflicto con la ANR

En la primera semana de septiembre, el Tribunal de Conducta Colorado (TC) decidió recurrir ante la Corte Suprema de Justicia, por segunda vez, en contra de la acción del TSJE que favoreció al senador y aprobó su reincorporación a la ANR.

El TC recurrió a la máxima instancia judicial por segunda vez contra tres resoluciones específicas. La primera la emitida en julio de este año por el Tribunal Electoral Partidario (TEP), donde admitieron a Petta dentro de la ANR; la otra acción de inconstitucionalidad fue en contra del fallo que confirmó la nulidad de la resolución del TEP que lo expulsaba y la última resolución fue en contra de la aclaratoria del 23 de junio pasado, dictada por el Tribunal Electoral Segunda Sala que devolvió su afiliación a Petta. El organismo que dictó el fallo alega que no se le dio el derecho a la defensa al afectado.

Con esta nueva acción, el Partido Colorado pide la suspensión de los efectos de la resolución mientras se estudia el fondo de la cuestión.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.