13 sept. 2025

Petropar defiende reducción de solo G. 200 del gasoil

El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Rómulo Campos, defendió la última reducción en el precio del gasoil común, decidida por el Gobierno. Recordó que el costo por litro ya se redujo en G. 1.000 en el último año y medio.

petropar.jpg

De las 1.800 estaciones de servicio de Paraguay, 27 pertenecen a Petropar. Foto archivo

Campos defendió la reducción de 200 guaraníes en el precio del gasoil por litro, que fue anunciada este jueves, tras la reunión del Equipo Económico Nacional (EEN).

Al conocerse la medida surgieron algunas críticas por parte de algunos consumidores, quienes alegaban que la disminución debía ser mayor, teniendo en cuenta el precio del crudo en el mercado internacional.

Sin embargo, Rómulo Campos recordó que durante el último año y medio se logró bajar en total G. 1.000 el precio por litro del gasoil común.

Dijo que la intención es buscar ser conscientes y no hacer lo mismo que otros Gobiernos que endeudaron a la petrolera estatal al bajar el costo de los combustibles por debajo del límite.

“Hoy Petropar tiene ganancias y, si el dólar está estable y el crudo sigue en baja en febrero, vamos a volver a reducir”, expresó Campos a la 780 AM.

En otro momento, también criticó publicaciones periodísticas relacionadas a los beneficios otorgados a los empleados de la empresa.

“Tenemos ganancias operativas y, por eso, podemos pagar los beneficios extras”, expresó al respecto.

Al mismo tiempo, hizo hincapié de que se tiene memoria corta y ya se olvidó que durante el 2015 se logró ahorrar USD 30 millones en flete, redujeron el personal y abrieron más estaciones de servicio.

Destacó que Petropar cuenta con ingresos propios y no recibe aportes del Ministerio de Hacienda. Al contrario, expresó que es la petrolera la que aporta al Estado.

Embed

Más contenido de esta sección
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.