19 jul. 2025

Periodista de ÚH gana primer puesto en concurso de Conacyt

La periodista de Última Hora, Irma Oviedo, obtuvo el primer puesto en el Premio Nacional de Periodismo Científico y el segundo a nivel Mercosur. El concurso fue organizado por Conacyt.

irma.JPG

El acto de premiación se realizó este martes. |Foto: Gentileza.

El acto de premiación del VII Premio Nacional de Periodismo Científico y I Premio de Periodismo Científico del Mercosur 2016 se realizó este martes.

En la categoría escrita profesional la propuesta de Oviedo, “El poder del maíz ayuda a combatir el colesterol, estreñimiento y cáncer”, obtuvo el primer puesto entre los concursantes nacionales, en segundo y tercer lugar quedaron Nancy Pérez con “Algarrobo: Del Chaco a la cocina” y Juan Ojeda con “Los retos de la alimentación del futuro”.

Nery Peralta, José Martínez y Mateo Báez fueron premiados en la categoría escrita junior, mientras que Liz Bogado, Carlos Yuri y Julio González obtuvieron los primeros lugares en fotografía, de acuerdo al jurado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

A nivel Mercosur ganaron los primeros dos premios en la categoría profesional los paraguayos Emanuel Pujol con el material “Desarrollaron un súper queso que reduce infecciones” e Irma Oviedo con la misma nota anteriormente premiada. El brasileño Anderson Coelho quedó en tercer puesto con “Sacolas camponesas e o incentivo ao consumo Local”.

En junior se llevaron el premio Caio Nogueira Antunes, de Brasil, y nuevamente Nelly Peralta y José Martínez, de Paraguay.

En la categoría fotográfica también llegaron a los primeros puestos los compatriotas Bogado y Yuri, que habían ganado a nivel nacional y en último puesto quedó el brasileño Anderson Coelho.

En el 2015 el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) había premiado a la periodista de ÚH a través de su material sobre el uso de la fototerapia para el tratamiento contra la soriasis y el vitíligo.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.