10 sept. 2025

Peña: “Mis contrincantes representan un pasado que queremos olvidar”

El precandidato a presidente por el Movimiento Honor Colorado, Santiago Peña, cerró este miércoles su campaña en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, y acusó a sus contrincantes de representar el pasado que todos los paraguayos quieren olvidar.

santiago peña curuguaty

Santiago Peña cerró su gira en el Departamento de Canindeyú este miércoles. | Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Peña estuvo en compañía de su dupla, Luis Gneiting; el gobernador del departamento, Alfonso Noria Duarte y los precandidatos Herminio Dávalos para gobernador y Cristina Villalba para diputada. En la oportunidad, Peña alabó las gestiones del presidente Horacio Cartes, afirmando que hizo lo que en 20 años no se hizo en el país.

“El 17 de diciembre no nos enfrentaremos a personas, sino a un tipo de Paraguay que dejamos atrás y que todos queremos olvidar, el Paraguay del atraso, el Paraguay de la corrupción, el Paraguay que beneficiaba a unos pocos en detrimento de la gran mayoría. Nuestros enemigos el 17 de diciembre no son con los que estamos compitiendo, nuestros enemigos son la pobreza, la corrupción, la falta de la educación, la falta de camino, contra ellos vamos a luchar”, expresó.

El precandidato de Honor Colorado refirió que “el pueblo no se puede equivocar el 17 de diciembre, ya que se está enfrentando a un modelo que ha perdido privilegio, un modelo que ha encontrado a través de la extorsión, a través del chantaje, el mecanismo de hacerse con el dinero del pueblo, y eso no podemos permitir”, aseveró.

En su discurso, enumeró las obras de Cartes asegurando que fue el que más viviendas construyó en los últimos tiempos, recordó el logro con la inclusión de personas a la tercera edad para la pensión alimentaria, de los kilómetros de pavimento asfáltico, entre otras obras.

“En el 2013 entramos a pelear con los que distribuían los recursos a pequeños grupos. La verdad que sin el liderazgo y la determinación de Cartes la historia hubiese sido otra”, afirmó el precandidato colorado.

Peña portó un pañuelo colorado en la mano e hizo gritar consignas republicanas en todo momento al público e inclusive bailó una tradicional polca con una dama que subió al escenario.

Más contenido de esta sección
Un estudiante calificó de “figuretis en su máxima expresión” a varios legisladores cartistas durante una audiencia pública desarrollada en la Cámara de Diputados realizada este martes por la Comisión de Niñez y Adolescencia.
Un hombre denunció que fue víctima de extorsión, coacción grave y millonaria estafa por parte de la Iglesia Siglo XXI, en donde le exigían sumas de dinero a cambio “del perdón divino”. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Un hombre habría amenazado con matar a su esposa con un revólver y una escopeta y ante el pedido de auxilio por parte de la víctima, los vecinos alertaron a la Policía Nacional, cuyos agentes intercambiaron disparos e hirieron al sospechoso. El hecho ocurrió en J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú.
El presidente Santiago Peña justificó este martes el apoyo de su Gobierno a Israel al indicar que es un mandato del pueblo y fue una oferta en su campaña electoral, al igual que el traslado de la Embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén, que se concretó a fines del 2024.
Un joven de 18 años fue capturado y otro logró escapar luego de ser sorprendidos remolcando dos motocicletas robadas del estacionamiento de una universidad privada en el kilómetro 6 ½ Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un militar repelió a tiros a un grupo de hombres que ingresó a la vivienda de su padre para robar. Ocurrió en Reducto, San Lorenzo.