22 jul. 2025

Películas que están en la mira para los premios 2018

Conoce algunas de las películas que recibieron nominaciones y están en la mira para los premios del cine que se entregan en los primeros meses del 2018. Varias serán estrenadas en nuestro país próximamente.

películas.jpg

Karen Núñez - @karencitanunez

Con la entrega de los Globos de Oro se inició oficialmente el pasado 7 de enero la temporada de premios del cine de Hollywood, que culmina el 4 de marzo con la 90ª edición de los Premios de la Academia (Premios Óscar). En esta nota conoceremos algunas de las producciones que se destacaron durante el 2017.

Embed


Las premiaciones de la temporada:

7 de enero: La 75ª Entrega de los Premios Globos de Oro será conducida por Seth Meyers. A esta premiación muchas actrices asistirán vestidas de negro, en protesta por los casos de acoso sexual denunciados recientemente y que involucran a productores, actores y otros miembros de la comunidad artística.

11 de enero: Los Critic’s Choice Awards, en su edición número 23, se llevarán a cabo en el Barker Hangar, en Santa Mónica, California. Estos premios son otorgados por la BFCA, una de las mayores organizaciones de críticos de cine.

21 de enero: La ceremonia de los 24º Premios del Sindicato de Actores (SAG) contará, por primera vez, con una mujer como conductora de este evento: la actriz Kristen Bell.

23 de enero: Se darán a conocer las nominaciones a los Premios Oscar.

26 de enero: 68° Eddie Awards (Premio de la asociación de editores cinematográficos)

28 de enero: Premios del Sindicado de Productores (PGA)

3 de febrero: 70º Premios del Sindicato de Directores

3 de febrero: 45° Premios Annie (Premio a la excelencia en la animación)

10 de febrero: Satellite Awards

11 de febrero: 70º Premios del Sindicato de Guionistas (WGA)

11 de febrero: Premios del Sindicato de Directores de Arte

13 de febrero: Premios de la Sociedad de Efectos Visuales (VES)

17 de febrero: 32º Premios del American Society of Cinematographers (ASC Awards)

3 de marzo: Independent Spirit Awards

4 de marzo: 90° Premios Oscar, con la conducción de Jimmy Kimmel, en el Dolby Theatre de Hollywood. La ceremonia de entrega será televisada en más de 225 países y territorios.

Embed

El año pasado, durante la entrega del premio de la Academia a la Mejor Película, fue anunciado erróneamente el musical La La Land. Luego de unos momentos de confusión, se aclaró cuál era la película ganadora: Moonlight

Más contenido de esta sección
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.
Durante años, las empresas importadoras han inundado Paraguay con más armas de las que el país podía absorber. Ahora, siete medios de comunicación –coordinados por Forbidden Stories y OCCRP como parte de la Alianza Paraguay– rastrean la cadena de suministro que alimenta a los grupos del crimen organizado en la región: desde los países de origen de las armas, hasta los importadores que están siendo investigados por tráfico de armas.
Diecinueve periodistas han sido asesinados en Paraguay —y dos más en ciudades fronterizas de Brasil— en aproximadamente 30 años. Siete de estos asesinatos se registraron en el área de Pedro Juan Caballero, en un contexto de impunidad y corrupción sin límites aparentes. Nuestro consorcio continuó el trabajo por el que fueron silenciados.
El violinista caacupeño Juan José Núñez lanzó recientemente su libro 48 partituras de música paraguaya, que le tomó dos años preparar entre idas y vueltas.
Una de las culturas originarias más antiguas del monte chaqueño, el pueblo Ayoreo, libra una batalla por su supervivencia. Líderes y activistas indígenas denuncian que sus tierras ancestrales están siendo devoradas por la ganadería y el monocultivo de soja a gran escala.