17 jul. 2025

Párroco de Santa Rosa cuestiona utilidad de la FTC

El sacerdote Cristhian Paiva, quien se desempeña como párroco de Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, cuestionó duramente los resultados de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). Afirmó que desde su creación aumentaron los secuestros y la violencia.

marcha por la paz san pedro

Organizan concierto por la Paz en San Rosa del Aguaray. Foto: Carlos Aquino.

“Uno de los responsables de lo que sucede en la zona es el Estado y, en particular, el gobierno actual. No toleramos cualquier tipo de grupo armado. Si lo que se gasta en la FTC se invirtiera en obras sociales, ya hubiésemos tenido resultados positivos. Desde que se instaló, aumentaron los secuestros. Sospechamos que el dinero destinado a la FTC no llega a los miembros que trabajan en nuestra zona”, dijo el párroco.

El sacerdote aclaró que la marcha por la paz que se realiza en el norte no es para mendigar los derechos, sino para exigirlos. “Exigimos al Gobierno que ponga la voluntad política y busque la estrategia y forma para liberar a los cinco secuestrados. Daremos un tiempo prudencial y si no hay respuestas, vamos a venir de nuevo y con mayor fuerza”, aseveró.

“Los norteños somos gente de bien y no queremos que nos secuestren. No queremos acostumbrarnos a la violencia, al secuestro, a la injusticia social. Queremos paz. Es claro que hoy los menonitas son paraguayos y no se callan ante la injusticia, el chantaje, el robo y el secuestro. Pedimos a los parlamentarios que analicen y vean la Ley que crea la Fuerza de Tarea Conjunta. No merecemos balas, sino paz”, sentenció.

Cristhian Paiva fue uno de los oradores durante la Marcha por la Paz que se desarrolla este martes en Santa Rosa del Aguaray con la presencia de familiares de los cinco secuestrados en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

EPP
Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), que nuclea a varias organizaciones, entregó el último miércoles una carta al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) para la anulación de una licitación pública del servicio de transporte de semillas tratadas con agroquímicos.
El comisario Osvaldo Andino, jefe de Investigación de Asunción, dio algunos detalles de cómo avanzan en las averiguaciones tras el homicidio de Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44) en Villa Morra.
Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44), asesinado y arrojado de un vehículo en Villa Morra, era un conocido tortolero, que lograba escapar de la Justicia con la ayuda de abogados, según los antecedentes que maneja el Departamento de Investigación de Asunción.
La periodista Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, lanzó una fuerte expresión a Gustavo Leite designado como embajador ante Estados Unidos, asegurando que al movimiento Honor Colorado “le molesta” la memoria del extinto agente. Pidió que se dé seguimiento a la cooperación internacional para esclarecer el crimen.
La periodista Alba Duarte fue al Hospital Distrital de Itauguá para realizarse un diagnóstico médico tras haber sido víctima de un intento de abuso. El médico que la atendió, según su versión, la denigró en el momento de interrogarla. “Buscate ya un hombre”, le habría dicho.
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.