23 ago. 2025

Parque Caballero estaría renovado en 2 años

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, anunció que en dos años, aproximadamente, el Parque Bernardino Caballero estaría renovado y nuevamente habilitado para los visitantes.

Naturaleza.  El Parque Caballero se caracteriza por contar con una tupida vegetación constituida de añosos árboles.

El Parque Caballero se caracteriza por contar con una tupida vegetación constituida de añosos árboles.

Un minucioso trabajo interinstitucional inició hace meses y engloba los proyectos sociales, técnicos y de seguridad en la zona.

Desde hace varios años, el Parque Bernardino Caballero dejó de funcionar como tal. La basura, la inseguridad y la falta de iluminación terminaron por destruir lo poco que quedaba por rescatar de aquellas obras.

Pero un proyecto financiado por Itaipú y la participación ciudadana busca revitalizar este espacio que alberga añosos árboles y un terreno ideal para el esparcimiento, el deporte y el contacto mismo con la naturaleza.

Ferreiro aclaró que no hay fecha de inicio de las obras, “pero si ustedes me apuran, les diría que lo ideal es que más o menos en dos años podamos tener un Parque Caballero revitalizado”, mencionó.

Lo primero a lo que se debe dar solución es a la ubicación de las familias que ocupan el parque actualmente. Los damnificados, dijo el intendente, volverán a sus casas cuando el río baje.

Embed

Pero con las otras familias trabajará la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) cuyo compromiso es resolver la situación habitacional. En total, casi 400 familias de la zona, no solo del parque, necesitan ser reubicadas, algunas se vieron afectadas también por las obras de la Costanera Norte.

Otras instituciones que están involucradas en la revitalización del parque son, además de la Entidad Binacional Itaipú, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Secretaría de Cultura, la Municipalidad de Asunción y la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA).

Embed

Un proyecto de la ciudadanía

La revitalización del parque no estará a cargo solo de los encargados del proyecto técnico. La UCA habilitó la página Parque Caballero donde la ciudadanía puede dejar sus proyectos, ideas y recomendaciones para lo que será el nuevo parque.

Lucas Cernuzzi, decano de la casa de estudios, informó que actualmente ya hay 180 propuestas y que podrán presentarse durante dos semanas más. Posteriormente, serán seleccionadas las mejores y los ciudadanos elegirán a la mejor de entre estas. El proyecto ganador será utilizado para el proyecto final de reconstrucción.

“La participación activa demuestra el interés de la ciudadanía en este parque”, dijo el decano.

Ferreiro explicó que es importante el aporte de la ciudadanía para darle un toque más humano a la iniciativa, y no elaborar un diseño meramente técnico.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.