15 oct. 2025

Parodia de legalización de la marihuana recibe miles de visitas en internet

Una parodia con cámara oculta de una productora de televisión uruguaya sobre la legalización de la marihuana en el país sudamericano se convirtió este martes en un repentino éxito en internet, mientras se debatía en el Senado la aprobación definitiva del polémico proyecto de ley.

"Test oficial. Marihuana Legal en Uruguay (cámara oculta)",

Un falso dependiente con un anuncio frente a la farmacia en donde ofrecen “brownies” (pastelitos de chocolate) de marihuana a los clientes. Foto: Captura de pantalla.

EFE

En apenas nueve horas el video colgado por la productora pHumor.tv en YouTube cosechó más de 45.000 visitas de los usuarios de esa plataforma.

      Embed

El material audiovisual, titulado “Test oficial. Marihuana Legal en Uruguay (cámara oculta)”, escenifica de forma humorística la futura aplicación de la norma impulsada por el presidente uruguayo, el ex guerrillero de 78 años José Mujica, del bloque izquierdista Frente Amplio.

La iniciativa gubernamental se presenta como una novedosa forma de combatir el narcotráfico al disponer la creación de un órgano regulador estatal que se encargará de otorgar licencias a los consumidores de marihuana y controlar la producción y distribución de la droga, que se hará efectiva en clubes o farmacias.

Precisamente una farmacia es el escenario del video, en el que un falso dependiente ofrece “brownies” (pastelitos de chocolate) de marihuana a los clientes que se acercan al mostrador para que tengan “un día más ameno”.

Además, el actor que interpreta al dependiente realiza incómodas preguntas a las personas que entran en la farmacia, tales como si tienen antecedentes penales o si algún domingo se han levantado sin acordarse de nada de lo que habían hecho la noche anterior.

También intenta tomarles fotos para que se registren con un carné como consumidores de marihuana.

De pronto, otro actor disfrazado de policía entra en la tienda y comienza a interrogar a los presentes y amenaza con detenerlos con el argumento de que la ley todavía no ha entrado en vigor, hasta que acepta probar uno de los “brownies” y posteriormente se queda dormido en una silla.

En declaraciones al Canal 10 de televisión, los creadores de la parodia explicaron que son “cuatro amigos” a los que se les ocurrió la idea porque el actual “es un momento bisagra” para el proceso de legalización.

“Si bien aún es ilegal la venta, todo el mundo siente que ya es legal y eso hace que la gente tenga menos rechazo”, señalaron.

Durante la votación de este martes en el Senado, grupos de activistas procannabis se manifestaron por el centro de Montevideo fumando cigarrillos de marihuana, cuyo consumo ya es una realidad legal en el país desde hace 40 años y es habitual en las plazas y parques de Montevideo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.