14 ago. 2025

Parodia de legalización de la marihuana recibe miles de visitas en internet

Una parodia con cámara oculta de una productora de televisión uruguaya sobre la legalización de la marihuana en el país sudamericano se convirtió este martes en un repentino éxito en internet, mientras se debatía en el Senado la aprobación definitiva del polémico proyecto de ley.

"Test oficial. Marihuana Legal en Uruguay (cámara oculta)",

Un falso dependiente con un anuncio frente a la farmacia en donde ofrecen “brownies” (pastelitos de chocolate) de marihuana a los clientes. Foto: Captura de pantalla.

EFE

En apenas nueve horas el video colgado por la productora pHumor.tv en YouTube cosechó más de 45.000 visitas de los usuarios de esa plataforma.

      Embed

El material audiovisual, titulado “Test oficial. Marihuana Legal en Uruguay (cámara oculta)”, escenifica de forma humorística la futura aplicación de la norma impulsada por el presidente uruguayo, el ex guerrillero de 78 años José Mujica, del bloque izquierdista Frente Amplio.

La iniciativa gubernamental se presenta como una novedosa forma de combatir el narcotráfico al disponer la creación de un órgano regulador estatal que se encargará de otorgar licencias a los consumidores de marihuana y controlar la producción y distribución de la droga, que se hará efectiva en clubes o farmacias.

Precisamente una farmacia es el escenario del video, en el que un falso dependiente ofrece “brownies” (pastelitos de chocolate) de marihuana a los clientes que se acercan al mostrador para que tengan “un día más ameno”.

Además, el actor que interpreta al dependiente realiza incómodas preguntas a las personas que entran en la farmacia, tales como si tienen antecedentes penales o si algún domingo se han levantado sin acordarse de nada de lo que habían hecho la noche anterior.

También intenta tomarles fotos para que se registren con un carné como consumidores de marihuana.

De pronto, otro actor disfrazado de policía entra en la tienda y comienza a interrogar a los presentes y amenaza con detenerlos con el argumento de que la ley todavía no ha entrado en vigor, hasta que acepta probar uno de los “brownies” y posteriormente se queda dormido en una silla.

En declaraciones al Canal 10 de televisión, los creadores de la parodia explicaron que son “cuatro amigos” a los que se les ocurrió la idea porque el actual “es un momento bisagra” para el proceso de legalización.

“Si bien aún es ilegal la venta, todo el mundo siente que ya es legal y eso hace que la gente tenga menos rechazo”, señalaron.

Durante la votación de este martes en el Senado, grupos de activistas procannabis se manifestaron por el centro de Montevideo fumando cigarrillos de marihuana, cuyo consumo ya es una realidad legal en el país desde hace 40 años y es habitual en las plazas y parques de Montevideo.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.