16 oct. 2025

Paraguayos están sobreendeudados, según especialista

La sociedad paraguaya está sobreendeudada a consecuencia de la falta de educación financiera, según el titular del Centro de Atención al Deudor, Edward Arca.

giro de dinero.jpg

Comerciante denuncia estafa por giro de dinero. Foto: Archivo UH.

Arca manifestó en Radio Monumental AM que la señal más clara del sobreendeudamiento en Paraguay son las denuncias masivas en el Poder Judicial, así como los reclamos extrajudiciales, realizados a través de mensajes o llamados, que en su mayoría son extorsivos.

“Este sobreendeudamiento es el reflejo de la falta de cultura financiera del ciudadano común”, expresó el titular del Centro de Atención al Deudor.

Sostuvo que hay miles de funcionarios públicos, privados y comerciantes que están completamente desprotegidos por la falta de información y asesoramiento financiero. Consecuencia de esto es el embargo, en algunos casos total, del sueldo de un trabajador o la pérdida, también total, de sus bienes.

Incluso, el mismo citó un caso en el que a una persona se le embargó más que su sueldo de tantas deudas que tenía.

En ese sentido, indicó que hay veces que un deudor se suele “dejar estar” para poder salir de la deuda, entonces pierde sus bienes o su sueldo. Para Arca, eso es un error “porque existen soluciones dentro del campo civil y comercial para llegar a acuerdos de pago y evitar casos de quiebra”.

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, admitió en la misma emisora que hay una falta de control sobre el acceso financiero de un usuario común. Con la nueva carta orgánica del BCP estimó que podrán ejercer un mejor control sobre las casas financieras que ofrecen créditos.

Más contenido de esta sección
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
Una niña de 3 años fue intervenida quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Prof. Dr. Juan Max Boettner luego de tragar un silbato durante un festejo de cumpleaños en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.