25 jul. 2025

Paraguayos están sobreendeudados, según especialista

La sociedad paraguaya está sobreendeudada a consecuencia de la falta de educación financiera, según el titular del Centro de Atención al Deudor, Edward Arca.

giro de dinero.jpg

Comerciante denuncia estafa por giro de dinero. Foto: Archivo UH.

Arca manifestó en Radio Monumental AM que la señal más clara del sobreendeudamiento en Paraguay son las denuncias masivas en el Poder Judicial, así como los reclamos extrajudiciales, realizados a través de mensajes o llamados, que en su mayoría son extorsivos.

“Este sobreendeudamiento es el reflejo de la falta de cultura financiera del ciudadano común”, expresó el titular del Centro de Atención al Deudor.

Sostuvo que hay miles de funcionarios públicos, privados y comerciantes que están completamente desprotegidos por la falta de información y asesoramiento financiero. Consecuencia de esto es el embargo, en algunos casos total, del sueldo de un trabajador o la pérdida, también total, de sus bienes.

Incluso, el mismo citó un caso en el que a una persona se le embargó más que su sueldo de tantas deudas que tenía.

En ese sentido, indicó que hay veces que un deudor se suele “dejar estar” para poder salir de la deuda, entonces pierde sus bienes o su sueldo. Para Arca, eso es un error “porque existen soluciones dentro del campo civil y comercial para llegar a acuerdos de pago y evitar casos de quiebra”.

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, admitió en la misma emisora que hay una falta de control sobre el acceso financiero de un usuario común. Con la nueva carta orgánica del BCP estimó que podrán ejercer un mejor control sobre las casas financieras que ofrecen créditos.

Más contenido de esta sección
La jornada del viernes se presentará fresca por la mañana y cálido por la tarde, según la Dirección de Meteorología. El cielo estará escasamente nublado, con vientos del noreste. La temperatura máxima sería de 28 °C en Asunción y otras ciudades del país.
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.