11 ago. 2025

Paraguayos están sobreendeudados, según especialista

La sociedad paraguaya está sobreendeudada a consecuencia de la falta de educación financiera, según el titular del Centro de Atención al Deudor, Edward Arca.

giro de dinero.jpg

Comerciante denuncia estafa por giro de dinero. Foto: Archivo UH.

Arca manifestó en Radio Monumental AM que la señal más clara del sobreendeudamiento en Paraguay son las denuncias masivas en el Poder Judicial, así como los reclamos extrajudiciales, realizados a través de mensajes o llamados, que en su mayoría son extorsivos.

“Este sobreendeudamiento es el reflejo de la falta de cultura financiera del ciudadano común”, expresó el titular del Centro de Atención al Deudor.

Sostuvo que hay miles de funcionarios públicos, privados y comerciantes que están completamente desprotegidos por la falta de información y asesoramiento financiero. Consecuencia de esto es el embargo, en algunos casos total, del sueldo de un trabajador o la pérdida, también total, de sus bienes.

Incluso, el mismo citó un caso en el que a una persona se le embargó más que su sueldo de tantas deudas que tenía.

En ese sentido, indicó que hay veces que un deudor se suele “dejar estar” para poder salir de la deuda, entonces pierde sus bienes o su sueldo. Para Arca, eso es un error “porque existen soluciones dentro del campo civil y comercial para llegar a acuerdos de pago y evitar casos de quiebra”.

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, admitió en la misma emisora que hay una falta de control sobre el acceso financiero de un usuario común. Con la nueva carta orgánica del BCP estimó que podrán ejercer un mejor control sobre las casas financieras que ofrecen créditos.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.
Gildo Sokoloski, intendente del distrito Francisco Caballero Álvarez (ex Puente Kyjhá), y su esposa fueron víctimas de un intento de sicariato en la mañana de este lunes. El vehículo en el que se desplazaban sufrió cuatro impactos de bala. Ambos salieron ilesos.
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.