05 jul. 2025

Paraguayo gana bronce en la Olimpiada de Matemática

De la mano de Rodrigo Schliiter, Paraguay logró una nueva conquista en la Olimpiada Matemática del Cono Sur. El joven obtuvo la medalla de bronce en el evento desarrollado en Ecuador, del 13 al 21 de este mes.

omapa org

La competencia se celebró en Ecuador. Foto: omapa.org.

La medalla de bronce que obtuvo Rodrigo Schliiter se suma a una de plata, 18 de bronce y 21 menciones de honor que obtuvo Paraguay desde su primera participación de la Olimpiada Matemática del Cono Sur en 1993.

Paraguay, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Uruguay y Perú compitieron en esta nueva edición celebrada en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, del 13 al 21 de agosto pasado.

La delegación estuvo compuesta por Brayan Daniel González Dejesus (Colegio Parroquial San Estanislao de Kostka, Santa Rosa, Misiones), Victoria Montserrat Simón Orue (Colegio Santa Teresa de Jesús, Asunción, Central), Rodrigo Ariel Schliiter Villalba(Centro Educativo Municipal, Ciudad del Este, Alto Paraná) y Alexander Jesús Amado Olmedo Torres (Colegio Inmaculada Concepción, Caaguazú, Caaguazú), informó Omapa.org.

Desde 1989, la Olimpiada Matemática del Cono Sur promueve a jóvenes científicos. Eso sin contar que además apoya el intercambio social, cultural e interdisciplinario entre adolescentes de los países sudamericanos.

Como ya mencionamos, Paraguay participa de esta competencia desde el año 1993 y a lo largo de estos años ha conquistado varios logros.

Más contenido de esta sección
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.
Con donación de la Fundación Santa Librada, funcionarios departamentales llevaron abrigos a familias de las 39 comunidades indígenas del Departamento de Itapúa.