A Paraguayo Cubas se le practicó un análisis clínico completo para conocer detalladamente sus problemas de salud y posibles lesiones.
El director del Ineram, Felipe González, señaló que encontraron en el abogado un cuadro de hipertensión (presión elevada) por no haber consumido su medicamento.
También mencionó que es un paciente alérgico, con rinitis y algunas escoriaciones en los miembros inferiores. Sin embargo, descartó la presencia de lesiones internas tras someterle a estudios del tórax y abdomen.
"Él (Payo Cubas) denunció haber recibido golpes al costado derecho del tórax, pero en la tomografía no hemos encontrado lesiones”, refirió el director médico a la 780 AM.
Calificó su estado de salud como aceptable tras el esfuerzo físico que le significó caminar más de 100 kilómetros para llegar desde Caaguazú a Asunción. No obstante, en la mañana de este martes le realizarán algunos estudios más.
“Pasado el mediodía tendremos un panorama para decidir si continúa internado aquí o no”, agregó.
IMPUTADO. A pesar de que el abogado y activista Paraguayo Cubas, uno de los que encabezaron la pintata el domingo frente a la propiedad del fiscal general Javier Díaz Verón, no pudo declarar, la fiscala Estela Mary Cano lo imputó y pidió su prisión.
Payo se descompensó en la sede central de la Fiscalía cuando acudió para prestar declaración, razón por la cual se abstuvo de declarar ante la fiscala Cano.
Ante dicha situación, el activista fue remitido en ambulancia al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), acompañado de su esposa la abogada Yolanda Paredes, y escoltado por policías, atendiendo a su condición de imputado.