05 nov. 2025

Paraguaya sufre ACV en España y necesita ayuda para tratamiento

Una compatriota residente en España sufrió un ACV en 2016 que la dejó sin movilidad y desde ese tiempo siguió sus tratamientos en el país europeo. Ahora fue dada de alta y debe regresar a Paraguay, pero no tiene condiciones para rehabilitarse, por lo que su familia pide ayuda ciudadana.

rosarina rojas paraguaya en españa

Rosarina Rojas Núñez, de 39 años, sufrió un ACV en España. | Gentileza.

Rosarina Rojas Núñez (39) vive en España hace 11 años. El accidente cerebrovascular (ACV) la dejó primero en coma y, un tiempo después, al despertar, quedó sin movilidad. Posteriormente, con los tratamientos, recuperó algunos movimientos, sin embargo, los médicos le advirtieron que si no realiza su rehabilitación, perderá todo lo que ha logrado.

La mujer reside en la zona de Mallorca, donde fue asistida desde que sufrió la enfermedad. No obstante, al ser dada de alta, quedó sin posibilidades de seguir su recuperación en España, por lo que este domingo viaja de nuevo a su país natal, a donde llegará el lunes, según comentó a Última Hora Rosmary Gissel Rojas Núñez, hija de Rosarina.

A su regreso, la paraguaya residirá en la casa de su madre, en Caazapá, pero no cuenta con todo lo necesario para recibir las atenciones requeridas por su estado.

La mujer se moviliza en una silla de ruedas automática. Consume solo sopa de verduras o puré. Depende de otra persona para alimentarse, bañarse, vestirse y comunicarse, esto último, a través de un panel de abecedario, además del balbuceo.

Necesita una cama reclinable, almohada ortopédica, aire acondicionado, licuadora, aporte económico para compra de medicamentos y alimentos, además de un televisor, que es su única distracción.

Debe recibir sesiones de fisioterapia de varias partes del cuerpo, especialmente de los brazos y piernas, también una terapia del lenguaje para recuperar mínimamente el habla.

La hija de la mujer mencionó que se encuentran averiguando cuáles son las posibilidades que tienen en Paraguay para continuar su rehabilitación, es decir, qué hospitales pueden brindarle el servicio u otras ayudas. La compatriota necesitará una ambulancia para ser trasladada desde el aeropuerto a Caazapá.

Las personas interesadas en ayudar a Rosarina pueden contactar con su hija Gissel al (0984) 245-016.

Más contenido de esta sección
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.