15 ago. 2025

Paraguay transmite a Venezuela decisión de Grupo de Lima de rechazar comicios

El vicecanciller Federico González comunicó este jueves al embajador de Venezuela, Alfredo Murga, la postura adoptada por el Grupo de Lima, que acordó “reducir el nivel de sus relaciones diplomáticas” con el país caribeño y no reconocer los resultados electorales del 20 de mayo.

ministros venezuela.jpg

El Ministro Sustituto,Federico González, recibió en audiencia al Embajador de la República Bolivariana de Venezuela, Alfredo Murga Rivas. Foto: MRE

EFE

González, que había convocado en la sede de Cancillería a Murga, le entregó una copia de ese comunicado del Grupo de Lima, del que Paraguay es parte, en el que también se establece llamar a consultas a los embajadores en Caracas y convocar a los embajadores de Venezuela en los respectivos países integrantes.

Un día después de las elecciones presidenciales venezolanas, los países del Grupo de Lima anunciaron que no reconocen los resultados de las elecciones y que reducirán “el nivel de sus relaciones diplomáticas” con ese país.

La decisión fue anunciada en un comunicado emitido por los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, donde remarcaron que “no reconocen la legitimidad del proceso electoral desarrollado en la República Bolivariana de Venezuela por no cumplir con los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ganó los comicios celebrados este domingo en su país, por lo que se mantendrá en la jefatura del Estado durante el período 2019-2025.

Más contenido de esta sección
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.