21 may. 2025

Paraguay será sede de cumbre de ministros de poderes judiciales de Iberoamérica

La XVIII Cumbre Judicial Iberoamericana reunirá en Paraguay a altos magistrados de la región desde el 13 al 15 abril para trabajar en la consolidación de la seguridad jurídica, cultura de la paz y desarrollo social. El desafío propuesto es continuar buscando mecanismos auxiliares para evitar que conflictos sociales necesariamente tengan que llegar a judicializarse a fin de hallar respuestas o soluciones. En paralelo, se realizará una feria sobre uso de tecnologías en la justicia.

01-03-16-56d5993ff185f-1.jpg

La cumbre tendrá lugar en Paraguay.

La ceremonia inaugural de la cumbre se desarrollará a las 9.00, el día miércoles, en el Gran Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay (BCP), con la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes. Las palabras de bienvenida a las delegaciones estarán a cargo de la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa. La asamblea plenaria y la feria de tecnología se realizarán en el Centro de Convenciones de la Conmebol.

El principal objetivo de la Cumbre Judicial Iberoamericana es la consolidación de la seguridad jurídica, la cultura de la paz y el desarrollo social, mediante acciones concertadas tendientes a mejorar el servicio de la administración judicial a todos los ciudadanos sin distinción de raza, lengua y religión.

La Corte Suprema de Paraguay será la anfitriona de esta magna reunión que reunirá a grandes altos magistrados y expositores en materia judicial y tecnológica. Actualmente nuestro país ejerce la Secretaría Pro Témpore a través del ministro Luis María Benítez Riera.

Recordemos que los países que la integran actualmente son: Andorra, España, Portugal, Costa Rica, Cuba, Guatemala, República Dominicana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, El Salvador, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Hay que subrayar que la Cumbre Judicial Iberoamericana es una organización que aglutina la cooperación y concertación entre los Poderes Judiciales de los veintitrés países de la comunidad Iberoamericana de naciones, reuniendo en un solo foro a las máximas instancias y órganos de gobierno de los sistemas. Reúne en su seno a los presidentes de las Cortes Supremas y Tribunales Supremos de Justicia y a los máximos responsables de los Consejos de la Judicatura

TEMAS TRASVERSALES. En la cumbre, expertos internacionales disertarán acerca de temas trasversales en materia jurídica y que guarda relación a la aplicación correcta del derecho en los fallos judiciales.

Entre otros grandes temas a ser abordados durante el evento figura la aplicación de las 100 Reglas de Brasilia, sobre todo en lo relacionado del acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad. Igualmente, está contemplado el debate sobre género, principalmente sobre la violencia hacia las mujeres, un problema que preocupa a las autoridades judiciales.

Algunos de los otros temas a ser desarrollado son el medio ambiente, la implementación de la tecnología en la administración judicial, la lucha contra la corrupción, la transparencia y seguridad jurídica, justicia y lenguaje claro, respuesta al desafío de la resolución justa y efectiva de las controversias y la cooperación judicial internacional.


TECNOLOGÍA EN LA JUSTICIA PARAGUAYA. Durante la VI Feria de Justicia y Tecnología se contará con expositores de renombre a nivel mundial, quienes explicarán referentes a los diversos avances tecnológicos en el ámbito judicial y de servicios públicos, y presentarán las nuevas herramientas electrónicas puestas al servicio de la administración judicial en los diversos países de la región.

En ese sentido, la Auditoría de Gestión de la Corte Suprema de Paraguay expondrá un software para gestión de auditorías, que es un sistema de gestión de auditorías completo, extremadamente configurable en ambiente web, que ayudará a trasparentar la gestión de casos de auditorías a los Juzgados. A través del mismo se podrá tener una visión integral y en tiempo real de las auditorías planificadas y realizadas por la dirección de Auditoría de Gestión Jurisdiccional.

Es fácil de usar, cualquiera sea el tamaño de la auditoría. Posee elementos de planificación anual basada en análisis de riesgos, programación y gestión completa de cada auditoría -planificada, en proceso y terminada- que permitirá hacer un seguimiento completo de todo el ciclo de vida de cada una. Proporcionará informes completos y en tiempo real del desempeño de cada caso, registros de tiempos y gastos, manejo de documentos de trabajo electrónicos, evidencias y hallazgos de cada auditoría.

También posee gráficos y visualización de datos en tiempo real y geolocalizados. El mismo se encuentra actualmente en fase de finalización y prueba de datos.

Otros temas de impacto a nivel mundial que serán abordados son La Nube - Tendencias, Ciberseguridad, Ciberdelincuencia y Ciberdelito, entre otros; serán desarrollados por expertos como Roberto Prado, Alfredo Moreira, María Teresa Aguirre, Belisario Contreras, Randall Barnett y otros más que son de interés actual.

Más contenido de esta sección
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.