26 ago. 2025

Paraguay será sede de Congreso Sudamericano de Yerba Mate

Los presidentes del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Argentina), Alberto Re; del Instituto Brasileño de Erva Mate, Valdir Zonin, y del Centro Yerbatero Paraguayo, Eduardo Oswald, anunciaron que Paraguay será sede del Congreso Sudamericano de Yerba Mate, que se realizará en el año 2020.

Congreso de la Yerba Mate.jpg

Paraguay será sede del VIII Congreso Sudamericano de la Yerba Mate en el año 2020 y la Argentina en el año 2023. Foto: Nea Rural

La información fue dada en el marco del VII Congreso Sudamericano de la Yerba Mate, que se desarrolló del 16 al 18 de mayo del corriente año en Erechim, Río Grande do Sul, Brasil, con la presencia de referentes de la cadena productiva y de investigadores de los distintos países.

Los representantes de la Argentina, Brasil y Paraguay oficializaron la fecha del próximo evento internacional que reúne avances científicos y tecnológicos y que propicia el diálogo e intercambio de experiencias, además de identificar y analizar las tendencias y perspectivas de la producción científica sobre el producto.

“Con el tereré, el mate argentino y el chimarrao, estamos sellando la integración”, dijo el brasileño Valdir Zonin, reporta la página argentina Nea Rural

“Un gran placer compartir este evento, muy bien organizado y con muy buenas disertaciones, y que nos obliga a trabajar en conjunto por un producto que estamos ofreciendo al mundo, un producto saludable, estamos comprometidos en este camino”, agregó por su parte el argentino Alberto Re.

“Gracias a todos por estas jornadas y por el conocimiento que pudimos reunir; estamos para trabajar en conjunto por la integración, con el apoyo de todos”, continuó el paraguayo Eduardo Oswald, al tiempo que invitaba a “participar del Congreso que se hará en Paraguay”.

Además de esa fecha, los referentes de los tres países productores de yerba mate acordaron que el siguiente Congreso, el número IX, se realizará en la Argentina en el año 2023.

Más contenido de esta sección
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.