19 ago. 2025

Paraguay se solidariza con familiares de víctimas de la explosión en Rusia

El Gobierno de la República del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, expresa su más enérgica condena al hecho que costó la vida a varios ciudadanos y dejó diversos heridos en el metro de San Petersburgo, este lunes.

atentado.jpg

El metro de San Petersburgo reanuda el servicio tras atentado terrorista. Foto: diariolasaméricas.

“La República del Paraguay expresa sus sentidas condolencias y sentimientos de solidaridad al pueblo y Gobierno de la Federación de Rusia y a los familiares de los fallecidos”, expresa el comunicado.

“El Paraguay, al reiterar su repudio a tales actos irracionales, ratifica su decisión de cooperar con la comunidad internacional en la búsqueda, con medidas preventivas para preservar la paz y la seguridad de las personas, de la erradicación de toda forma de violencia e intolerancia”, refiere además.

Según el Ministerio de Sanidad, siete personas murieron en el acto, otra en ambulancia y dos más ya en el hospital, mientras seis de los heridos se encuentran en estado grave debido a heridas de metralla y quemaduras.

El atentado ocurrió poco antes de las 15.00 (12.00 GMT) del lunes, en una jornada en la que se reanudaba el curso escolar tras las vacaciones primaverales en Rusia.

Además, otro artefacto explosivo casero fue desactivado por los artificieros en la estación de metro “Ploschad Vasstania”, junto a la principal estación de trenes de la ciudad (“Moskovski”).

Ese artefacto, que fue colocado dentro de un extintor, tenía una potencia (1 kilo de trilita) varias veces mayor que la que explotó, según informaron fuentes oficiales.

Las autoridades locales decidieron reforzar la seguridad en el aeropuerto de Púlkovo y en el resto de nudos de transporte de la ciudad, al igual que en los lugares de mayor concentración de gente, escuelas y guarderías.

Lo mismo han hecho las autoridades de Moscú, cuyo metro fue objeto en 2010 de dos atentados suicidas que dejaron más de una treintena de muertos.

Más contenido de esta sección
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.
El agujero del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal sigue creciendo y a julio de 2025 ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales.
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.