22 oct. 2025

Paraguay se solidariza con el pueblo argentino por pérdida de submarinistas

Paraguay expresó este sábado su profunda solidaridad con Argentina después de que la Armada de ese país comunicara la “pérdida” de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, desaparecido en el mar desde el 15 de noviembre.

submarino.jpg

El submarino ARA San Juan, desaparecido en el océano Atlántico con 44 personas a bordo. Foto: La Vanguardia

EFE

“La nación paraguaya en su conjunto se suma a este penoso momento que vive el hermano país vecino con expresiones de cercanía y plegarias”, decía el comunicado difundido por la Cancillería paraguaya.

Paraguay alentó también “a no perder las esperanzas en los esfuerzos” realizados para encontrar a la embarcación desaparecida con 44 personas a bordo.

La Armada de Argentina manifestó este sábado su “tremenda” congoja por la “pérdida” de los 44 tripulantes del submarino, al considerar que “el ambiente extremo, el tiempo transcurrido y la falta de cualquier evidencia impiden sostener un escenario compatible con la vida humana”.

El ARA San Juan partió de Ushuaia, en el extremo sur de Argentina, el 13 de noviembre y cuando perdió la comunicación con tierra, dos días después, regresaba a su base, en Mar del Plata, a 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.

Poco antes de perderse su pista, el comandante del buque había comunicado que había ingresado agua por el sistema de ventilación y que cayó sobre las baterías, lo que provocó un cortocircuito y un principio de incendio, algo que se dio por subsanado y por lo que continuó su viaje.

Más contenido de esta sección
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.