21 ago. 2025

Paraguay registró 1.267 casos de abuso sexual infantil en 2017

Paraguay registró 1.267 casos de abuso sexual infantil en 2017, siendo los principales agresores los padrastros, seguidos de los padres y finalmente los vecinos y los tíos, según datos divulgados este martes por la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA).

abuso.jpg

El caso ya fue denunciado a la Policía por el cacique de la comunidad. Foto referencial: rpp.pe.

EFE


De acuerdo con la SNNA, de esa cifra, 472 son adolescentes mujeres de entre 14 y 17 años y 392 son niñas de entre 9 y 13 años.

Paraguay lanzó este año una campaña de concienciación bajo el lema "¡Respétame!”, que incluye un seminario internacional a realizarse este miércoles, en el marco del Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños y Adolescentes, que se recuerda cada 31 de mayo.

“Participación de niñas, niños y adolescentes en la eliminación de la violencia contra la niñez y la adolescencia”, es el nombre del seminario que busca que los niños y adolescentes sean protagonistas en la eliminación de este flagelo, explicó la SNNA.

En el marco de este día también se anunció este martes la firma de un acuerdo con líderes de distintas Iglesias de Paraguay, un compromiso que se enmarca en esta campaña contra la explotación sexual.

El país cuenta con el servicio telefónico gratuito FonoAyuda 147 para denunciar cualquier situación de vulnerabilidad de derechos de menores. La SNNA explicó que las causas de este flagelo son variadas y que el número telefónico que habilitó para estos casos recibió 1.015 denuncias en 2017.

Agregó que de esas 1.015 denuncias, 222 han terminado en embarazo.

En 2015, los Estados miembro de las Naciones Unidas aprobaron un acuerdo en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, donde se incluyó “poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños” y otros afines.

La Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) invita a la ciudadanía a utilizar un lazo verde en conmemoración del Día Nacional Contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, que se celebra el 31 de mayo.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.