05 may. 2025

Paraguay registró 1.267 casos de abuso sexual infantil en 2017

Paraguay registró 1.267 casos de abuso sexual infantil en 2017, siendo los principales agresores los padrastros, seguidos de los padres y finalmente los vecinos y los tíos, según datos divulgados este martes por la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA).

abuso.jpg

El caso ya fue denunciado a la Policía por el cacique de la comunidad. Foto referencial: rpp.pe.

EFE


De acuerdo con la SNNA, de esa cifra, 472 son adolescentes mujeres de entre 14 y 17 años y 392 son niñas de entre 9 y 13 años.

Paraguay lanzó este año una campaña de concienciación bajo el lema "¡Respétame!”, que incluye un seminario internacional a realizarse este miércoles, en el marco del Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños y Adolescentes, que se recuerda cada 31 de mayo.

“Participación de niñas, niños y adolescentes en la eliminación de la violencia contra la niñez y la adolescencia”, es el nombre del seminario que busca que los niños y adolescentes sean protagonistas en la eliminación de este flagelo, explicó la SNNA.

En el marco de este día también se anunció este martes la firma de un acuerdo con líderes de distintas Iglesias de Paraguay, un compromiso que se enmarca en esta campaña contra la explotación sexual.

El país cuenta con el servicio telefónico gratuito FonoAyuda 147 para denunciar cualquier situación de vulnerabilidad de derechos de menores. La SNNA explicó que las causas de este flagelo son variadas y que el número telefónico que habilitó para estos casos recibió 1.015 denuncias en 2017.

Agregó que de esas 1.015 denuncias, 222 han terminado en embarazo.

En 2015, los Estados miembro de las Naciones Unidas aprobaron un acuerdo en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, donde se incluyó “poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños” y otros afines.

La Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) invita a la ciudadanía a utilizar un lazo verde en conmemoración del Día Nacional Contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, que se celebra el 31 de mayo.

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.