10 ago. 2025

Paraguay propone a Omán producir alimentos para Oriente Medio

El ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, propuso a su homólogo de Omán, Alí Masoud Ali Al Sunaidy, que Paraguay se convierta en la fábrica de alimentos procesados para Oriente Medio y que el país árabe sea distribuidor en la zona, según informó la cartera industrial.

gustavo leite.jpg

El ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, y su su homólogo de Omán, Alí Masoud Ali Al Sunaidy. Foto: mic.gov.py.

EFE


Leite se reunió con Al Sunaidy en Omán en el contexto de una gira comercial y de promoción del sector primario paraguayo en el mundo árabe.

La propuesta fue presentada por el ministro paraguayo como un negocio ganar-ganar entre ambos países, con la producción a cargo de Paraguay y la finalización del proceso y la distribución de los productos a cargo del árabe en Oriente Medio.

“Paraguay puede producir proteínas a partir de su soja y maíz, hacer un proceso inicial en Paraguay y terminar los procesos finales en las zonas de exportación que tiene Omán, ya sea sobre el mar Arábigo o sobre el propio golfo de Omán; utilizar los mercados abiertos que tiene Omán entre los países del Golfo, además de Irán y otros mercados muy importantes de Asia”, dijo Leite.

Otro punto a negociar en su visita a Omán fue la participación de sus empresarios para la creación de una terminal mezcladora de fertilizantes en el puerto de la ciudad de Concepción (norte), aprovechando las barcazas paraguayas de carga.

Paraguay concretó esta semana un corredor granelero con Brasil para el transporte de soja a través del puerto de Concepción hasta los puertos Atlánticos de la cuenca de La Plata, por lo que se podrían utilizar las barcazas vacías que vuelven de ese viaje para el proyecto de fertilizantes.

La idea de todo este proceso es la premisa del Gobierno paraguayo de establecer al país suramericano como centro logístico regional y conexión entre las costas del océano Atlántico y Pacífico a través del proyecto del “corredor bioceánico” en el que participan todos los países de esta parte del continente.

Además de las propuestas al Gobierno de Omán, Leite tiene previsto viajar a Catar para reunirse con el ministro de Economía del emirato, el jeque Ahmed bin Jassim Al Thani, y firmar un acuerdo para suprimir la doble tributación entre Catar y Paraguay y otro acuerdo de promoción y protección recíproca de inversiones.

Más contenido de esta sección
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.