14 sept. 2025

Paraguay pidió a Francia ayuda arqueológica

El gobierno paraguayo solicitó la cooperación de Francia para el envío de arqueólogos que colaboren con los técnicos de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) en el análisis de sitios históricos del país, en especial de los vinculados con la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870).

img bala palacio

En el centro, una bala esférica de hierro macizo fue hallada en una de las estructuras del Palacio de López. La bala quedó incrustada en la viga del techo, desde tiempos de la Guerra de la Triple Alianza. | Foto: César Orué

EFE

La solicitud fue planteada por el ministro de la SNC, Fernando Griffith, al embajador francés en Paraguay, Jean-Christophe Potton, y por extensión al agregado de defensa del Gobierno francés para Argentina, Paraguay y Uruguay, el teniente coronel Pierre-Yves Derangère.

Griffith dijo a Potton que solo el 2 % del patrimonio cultural del Paraguay está catalogado, al tiempo de mostrarse preocupado ya que pasaron más de 150 años del inicio de la guerra y, por ello, es necesario la detección, exploración y delimitación precisa de los campos de batalla y el registro de los mismos.

El ministro destacó que gran parte del armamento utilizado durante la Guerra Grande era de origen francés, lo cual es una razón más para requerir la cooperación francesa, señaló la SNC en su página.

Griffith añadió que en Paraguay no existen universidades que ofrezcan la carrera de arqueología y esto obliga al país a solicitar apoyo a Francia, ya que solo cuentan con técnicos en la materia, y resaltó que solo algunos de ellos son funcionario de SNC.

Ambas partes acordaron utilizar las vías diplomáticas para formalizar el pedido ante las autoridades militares francesas, así como propiciar un encuentro del Ministro de Cultura con representantes del Ministerio de la Defensa de Francia en los próximos meses, de forma tal a concretar la venida de una comitiva de arqueólogos requerida.

Este año Paraguay pretende iniciar excavaciones arqueológicas en Acosta Ñu, donde tuvo lugar una de las últimas contiendas de la Guerra de la Triple Alianza en la que se cree que unos 3.000 niños y adolescentes paraguayos perecieron peleando contra el Ejército de Brasil.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.