27 oct. 2025

Paraguay hablará de procesadora argentina de uranio con el presidente de OIEA

La visita a Paraguay del presidente de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, la próxima semana, servirá de “oportunidad para aclarar” la situación de la planta de producción de dióxido de uranio de la ciudad argentina de Formosa, dijo este sábado el canciller, Eladio Loizaga.

636017943435160282w.jpg

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga. | Foto: EFE

EFE

La cercanía de esta ciudad con Paraguay, situada en la orilla argentina del río Paraguay, que separa ambos países, convierte a la instalación de la empresa Dioxitek en un asunto que influye a ambos lados de la frontera.

En ese sentido, Loizaga dijo en una rueda de prensa en la sede de la Cancillería, en Asunción, que la visita de Amano puede ser “muy buena” ocasión para hablar sobre ese proyecto.

Según la normativa de OIEA, ningún Estado miembro del organismo puede impedir a otro construir una instalación nuclear, pero sí exigir la información al respecto.

“Eso está consagrado en el convenio de seguridad de energía nuclear y va a ser muy buena oportunidad de aclarar por parte, nada más y nada menos, del director del órgano especializado de ONU, uno de los más importantes desde el punto de vista político”, aclaró Loizaga al respecto.

También añadió que Paraguay ya realizó “todo el canal diplomático y político para recibir esa información”, aunque señaló que todavía faltar por entregar información adicional por parte del Gobierno argentino.

Desde que trascendió a la opinión pública paraguaya que el Gobierno argentino iba a construir una procesadora de uranio en Formosa, han aparecido protestas a ambos lados de la frontera por el miedo a la posibilidad de un accidente atómico.

Loizaga explicó también que la visita de Amano a Paraguay servirá para intercambiar puntos de vista con las principales autoridades paraguayas sobre la labor desarrollada por la OIEA en el país suramericano, el cual es miembro del organismo desde 1957.

En la 59 Conferencia General de la OIEA, celebrada en 2015, Paraguay fue elegido para ocupar un lugar en la junta de gobernadores del organismo durante el periodo 2015-2017, además de haber conseguido aumentar la cooperación, principalmente en materia de salud y agricultura.

La OIEA es el máximo organismo mundial en cuanto a energía nuclear y tiene un rol indispensable para la no proliferación de armas nucleares a través de la verificación de los compromisos de los estados miembros en relación al uso pacífico de este tipo de energía.

Más contenido de esta sección
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.
Un automóvil ingresó al carril contrario e impactó contra un colectivo y una motocicleta en Areguá, Departamento Central, dejando a su conductor y al motociclista heridos.
Alumnos de escuelas de la localidad chaqueña de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, fueron obligados a recibir las clases a oscuras ante prolongados cortes de energía eléctrica.
Un motociclista falleció al chocar violentamente contra la parte trasera de un camión que estaba estacionado en la vía pública. El fatal accidente ocurrió en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
José Ocampos estuvo como presidente de Capasa desde el 2023 y fue reemplazado por José Manuel Chávez, por motivos poco claros. Sin embargo, siguió conservando un cargo en el Directorio de Cañas Paraguayas, pero ahora presentó su renuncia, por lo que se presume que volvería al Ministerio de Agricultura.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció sobre las altas probabilidades de lluvias y tormentas que afectarán a 11 departamentos del país en la tarde de este lunes.