14 nov. 2025

Paraguay firma acuerdo con Japón para estrechar sus relaciones comerciales

Paraguay y Japón firmaron este miércoles un convenio de entendimiento para promover la presencia de las industrias y empresas paraguayas en el país asiático y buscar oportunidades de negocio entre ambos Estados, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Paraguay.

mic.jpg

Paraguay firma acuerdo con Japón para estrechar sus relaciones comerciales. Foto: mic.gov.py.

EFE


El acuerdo suscrito este miércoles entre el MIC y la Organización de Comercio Exterior de Japón (Jetro, por sus siglas en inglés) servirá para intercambiar información comercial entre los dos países y facilitar así la inversión mutua, para lo que se realizarán misiones empresariales y seminarios de negocios.

De esta manera, también se pretende potenciar el papel de Paraguay en Japón, ya que el país nipón sí cuenta con una amplia presencia en Paraguay y sus inversiones resultan “muy importantes”, dijo el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite.

No obstante, el titular del MIC matizó que estas relaciones están todavía en fase de “despegue”, por lo que la firma de este documento servirá para atraer más capital japonés.

Japón y Paraguay mantienen buenas relaciones, tanto comerciales como diplomáticas, desde hace décadas, ya que el país suramericano fue el destino de varias familias japonesas que emigraron en 1936 y se instalaron en la comunidad de La Colmena, a 130 kilómetros de Asunción.

La comunidad de descendientes japoneses ronda en la actualidad los 10.000 “nikkeis” (descendientes de japoneses), que se dedican principalmente al comercio y a la industria.

Además, la Agencia de Cooperación Internacional de Japón contribuye al desarrollo del país y Paraguay también ha ayudado a Japón cuando ha sufrido catástrofes naturales como terremotos o tsunamis.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.