05 nov. 2025

Paraguay exporta a Jordania yerba mate para el consumo de migrantes sirios

Paraguay exportó yerba mate a Jordania con el objetivo de satisfacer la demanda de la población siria migrante en ese país, considerada consumidora de este producto, dijo a Radio Nacional Miguel Ayala, gerente de comercio exterior de la yerba mate Selecta.

yerba mate.jpg

Paraguay exporta a Jordania yerba mate para el consumo de migrantes sirios. Foto: animalgourmet.

EFE


La población siria en Jordania se calcula entre 3 y 4 millones y parte de ellos serían el público objetivo del producto de la empresa, que ya exporta a más de 15 países, entre ellos Japón y Canadá.

“Estamos con nuevos mercados como Jordania e ingresando al mercado de Chile”, dijo Ayala.

Ayala explicó que la yerba mate paraguaya se diferencia de la producida en Argentina y Brasil por su proceso de estacionamiento, lo que le da un sabor diferente y ahumado, “elaborado como si fuera vino, cuanto más añejo mejor”.

“Pasamos análisis laboratoriales, tenemos los certificados que exigen, estamos aptos para poder tener características de poder llevar el producto, estamos llevando un producto que cumple con normativas para ingresar a países exigentes como Canadá o Japón, donde estamos hace diez años”, añadió.

Paraguay exporta anualmente cerca de 500 toneladas de yerba mate, el componente base del tereré, bebida tradicional del país.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.