09 may. 2025

Paraguay exporta a Jordania yerba mate para el consumo de migrantes sirios

Paraguay exportó yerba mate a Jordania con el objetivo de satisfacer la demanda de la población siria migrante en ese país, considerada consumidora de este producto, dijo a Radio Nacional Miguel Ayala, gerente de comercio exterior de la yerba mate Selecta.

yerba mate.jpg

Paraguay exporta a Jordania yerba mate para el consumo de migrantes sirios. Foto: animalgourmet.

EFE


La población siria en Jordania se calcula entre 3 y 4 millones y parte de ellos serían el público objetivo del producto de la empresa, que ya exporta a más de 15 países, entre ellos Japón y Canadá.

“Estamos con nuevos mercados como Jordania e ingresando al mercado de Chile”, dijo Ayala.

Ayala explicó que la yerba mate paraguaya se diferencia de la producida en Argentina y Brasil por su proceso de estacionamiento, lo que le da un sabor diferente y ahumado, “elaborado como si fuera vino, cuanto más añejo mejor”.

“Pasamos análisis laboratoriales, tenemos los certificados que exigen, estamos aptos para poder tener características de poder llevar el producto, estamos llevando un producto que cumple con normativas para ingresar a países exigentes como Canadá o Japón, donde estamos hace diez años”, añadió.

Paraguay exporta anualmente cerca de 500 toneladas de yerba mate, el componente base del tereré, bebida tradicional del país.

Más contenido de esta sección
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa del barrio Maka’i de Luque.
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
Este viernes se presenta cálido, mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.
El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.
Una madre soltera fue víctima de un hecho de inseguridad en Fernando de la Mora en horas de la madrugada, cuando le robaron el automóvil con el cual iba al trabajo hasta Ypané y posteriormente volvía a su casa para cuidar de sus hijos.