24 jul. 2025

Paraguay asciende en ranking de países más felices del mundo

El informe Mundial de la Felicidad ubicó este año a Paraguay en el puesto número 64 de entre los 156 países del mundo. Ascendió 14 lugares en el ranking de los países “más felices del mundo”, en relación con los resultados del último estudio.

felicidad.png

El documento se ha dado a conocer en un acto celebrado en la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales. Foto: blogs.iadb.org

EFE


El informe clasifica a 156 países por su nivel de felicidad a partir de datos de entre 2015 y 2017, y además este año valora también la felicidad de los inmigrantes en los países de residencia, a partir de una tabla que incluye 117 países con datos de entre 2005 y 2017.

El documento se ha dado a conocer en un acto celebrado en la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales, en la Casina Pío IV del Vaticano.

Según este estudio, Finlandia es el país “más feliz”, con una puntuación de 7,632 sobre 10, seguida de Noruega, Dinamarca, Islandia, Suiza, Holanda, Canadá, Nueva Zelanda, Suecia y Australia.

En Latinoamérica, Costa Rica ocupa el decimotercer lugar, con una nota de 7,072 sobre 10, por encima de otros países del mundo como Estados Unidos (puesto 18) o España (36)

Por detrás de Costa Rica en el continente americano se sitúan México (24), Chile (25), Brasil (28), Argentina (29), Uruguay (31), Colombia (37), El Salvador (40), Nicaragua (41), Ecuador (48), Bolivia (62), Paraguay (64), Perú (65) y Honduras (72).

El peor es Venezuela, en el 102, entre Nepal (101) y Gabón (103).

Según el informe, Venezuela es uno de los países que más está descendiendo en la tabla desde 2008, por la difícil situación política, social y económica que enfrenta desde hace algunos años.

“En el caso de Venezuela, el informe apunta a que muchas migraciones no son fruto de decisiones deseadas sino consecuencia de una atmósfera de rápido deterioro de la libertad política y la estabilidad económica”, expone.

Este año, este documento centra la atención también en la inmigración y, en este sentido, explica que “en América Latina, las personas que tienen la intención de migrar (...) están relativamente insatisfechas con sus vidas”.

En esta línea, “un 25% de las personas encuestadas en la muestra de América Latina informaron de que, dada la oportunidad, migrarían a otro país”.

Entre los países con las mayores proporciones de emigrantes potenciales se encuentran Honduras (47%), El Salvador (42%) y Perú (33%) y, en la mayoría de los casos, los destinos preferidos son Estados Unidos, España, Canadá, Argentina y Brasil.

España se ha visto perjudicada por la crisis económica y este año se sitúa en el puesto 36 de los 156 países de la clasificación, por lo que ha caído dos lugares frente al año pasado.

El texto advierte de que “la mayoría de los migrantes latinoamericanos en Europa occidental viven en España y Portugal, pero podrían haber sido más felices si se hubieran mudado a otro país de Europa occidental”.

Estados Unidos, por su parte, se encuentra en el puesto 18 y ha caído cuatro respecto al año pasado, fundamentalmente porque su población se enfrenta a problemas derivados de la obesidad, el abuso de sustancias y las depresiones no tratadas

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay confirmó la condena a 15 años de prisión para Federico Ezequiel Santoro Vassallo (46), por lavado de dinero transnacional. Según las investigaciones, el condenado es un hombre clave en el esquema liderado por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
El presidente de la República, Santiago Peña, rechazó el pedido del club Olimpia a las Fuerzas Armadas para adquirir el predio de la Escuela de Educación Física de los militares, buscando ampliar el terreno para la construcción de su nuevo estadio, que albergará uno de los partidos del Mundial 2030.
El líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño, detenido en la víspera por agentes de la Senad, figura como funcionario en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) con un salario de G. 4.000.000, que cobró hasta abril de 2025.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial en horas de la mañana de este jueves acerca de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para Asunción y 10 departamentos del país.
El ministro de Defensa, Óscar González, señaló que no existió vulneración de los sistemas informáticos de las Fuerzas Armadas tras la divulgación de documentos vinculados a dependencias castrenses. Afirmó que solo se descargaron archivos de acceso público.
Este jueves se presentará inestable con lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas del país, incluyendo Asunción y Gran Asunción.