19 nov. 2025

Paraguay, Argentina y Uruguay buscarán aliados para Mundial 2030

Los tres países buscarán aliados estratégicos para que apoyen la candidatura que presentarán en conjunto para el campeonato deportivo en el 2030. La medida se implementará durante el Mundial de Rusia que iniciará en junio de este año.

gentileza mundia`l.jpg

Argentina, Uruguay, y Paraguay presentarán en conjunto, candidatura para el Mundial 2030. Foto: Gentileza

Este miércoles se reunieron autoridades deportivas de Argentina, Uruguay y Paraguay en una mesa de trabajo con el Poder Ejecutivo para trazar estrategias sobre la candidatura que se presentará para el Mundial 2030.

Si bien todavía no llegó el tiempo de inscripción, en la fecha los ministros anunciaron que encararán acciones durante el Mundial de Rusia 2018, periodo en que buscarán conexiones puntuales para lograr conseguir votos de los países participantes en el campeonato deportivo.

LEA MÁS: Avanza proyecto para 2030

El presidente del Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Robert Harrison, señaló que realizarán todo el lobby que sea posible para concretar el anhelo de que el evento se realice en los tres países.

¿ES POSIBLE?

Harrison destacó que Argentina y Uruguay resultan grandes aliados para lograr este objetivo: “Pensamos que tenemos varias chances por varios motivos, hacer un mundial después de 100 años, entre los tres países hay dos campeones mundiales, pero sabemos que la competencia que vamos tener va a ser muy fuerte”.

En cuanto al presupuesto, manifestó que este dato recién se tendrá al confirmarse la asignación al Mundial. “No sabemos cuánto va a costar, nosotros necesitamos dos estadios, Uruguay también, Argentina necesita ocho estadios, creemos que el presupuesto va a salir cuando tengamos algo mucho más definido”, explicó.

En la ocasión, se realizó un almuerzo con el presidente de la República del Paraguay, Horacio Cartes, el ministro de la Secretaría de Deportes, Víctor Pecci, y el presidente de la APF, Robert Harrison.

En representación de Argentina participaron el coordinador del Mundial 2030, Fernando Marín, y el embajador Ernesto Gaspari. Por Uruguay, el secretario Nacional de Deportes, Fernando Cáceres, y Wilmar Valez, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (USF).

Más contenido de esta sección
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.