12 ago. 2025

Para senadora, Peña acompaña al presidente como primera dama

La senadora Desirée Masi criticó que el precandidato Santiago Peña haya acompañado al presidente de la República, Horacio Cartes, en su visita al plantel de la Selección Nacional de Fútbol este lunes. Dijo en su red social que si Peña no realiza un acto proselitista, cumple el rol de primera dama.

Desiré.jpg

La senadora por el Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi. Foto: ÚH.

La senadora reprochó que el precandidato presidencial se muestre con el plantel de la selección. Después, preguntó en la cuenta de Twitter de la Albirroja cuándo pueden visitar a los jugadores los demás candidatos a la presidencia de la República.

Embed

Carlos Sosa Jovellanos, presidente de la Divisional Profesional de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), expresó que la institución deportiva prohíbe realizar política, pero que si la visita de Cartes y Peña se realizó en un lugar cerrado con aproximadamente 30 personas no cree que pueda ser considerado como un acto proselitista.

Manifestó que Cartes tiene una relación con los jugadores y que cualquier persona, candidato o figura pública que quiera dar su apoyo a los jugadores puede hacerlo. Indicó que no participó de la visita, pero que cree que fue con el fin de brindar apoyo al plantel seleccionado con vistas al último partido para la clasificación al Mundial Rusia 2018.

Antecedentes

El Tribunal Disciplinario de la APF sancionó al club Olimpia con una multa de cinco salarios mínimos (G. 9.822.535) por exhibir un cartel que clamaba por la paz antes de un encuentro deportivo. El cartel rezaba “Que en paz descanse (QEPD) Rodrigo Quintana. Paz en Paraguay ya”.

El joven dirigente fue asesinado tras el ingreso sin orden judicial de policías a la sede del Partido Liberal en la madrugada del 1 de abril. Debido a un intento de reforma constitucional se produjo una serie de manifestaciones que terminaron con la quema del Congreso y posterior muerte de Quintana.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.