29 jul. 2025

Para Ferreiro, Cartes no puede vetar PGN

El senador Adolfo Ferreiro aseguró que el Poder Ejecutivo no puede vetar el Presupuesto General de la Nación (PGN), ya que hacerlo significa violar la Constitución Nacional. Defendió su postura y solicita modificar una ley creada en 1999.

Adolfo Ferreiro.PNG

El senador por Avanza País Adolfo Ferreiro. | Foto: Adolfo Ferreiro

A criterio del parlamentario opositor, el Presupuesto General de la Nación se rige por una norma excepcional en la Constitución Nacional, que en el artículo 216 define criterios para la aprobación del plan de gastos del Estado.

“El presidente nunca tuvo esta atribución en la Constitución, se le encajó en la Ley 1535 del año 99, de Administración Financiera del Estado, y nunca se aplicó hasta que supimos que existía esta ley, que es a todas luces anticonstitucional. Es por ello mi proyecto el modificar esta normativa que contradice a la Constitución”, explicó en contacto con Radio Monumental.

Según comentó, la CN no habla del veto, por lo tanto “no existe”. Dijo que hay una norma especial que se aplica para tratar el Presupuesto y que existe una falta de comprensión jurídica y mala interpretación de las leyes, por ello se genera confusión, la cual aprovecha el mandatario.

“Se creó una atribución y se otorgó una potestad al Ejecutivo que contradice a la Constitución. Tenemos que entender que para el estudio del Presupuesto es el Congreso el que tiene una atribución soberana. Está claro que las normas especiales, que rigen al PGN, se imponen sobre la norma general”, manifestó.

A su criterio, la única manera de que el presidente de la República de turno pueda vetar el Presupuesto es modificando la Constitución Nacional. Recordó que el principio “especial” que rige para tratar el proyecto de presupuesto en el Congreso se da porque es un patrimonio del Estado.

“Podemos estar en desacuerdo sobre la Constitución, pero mientras ese criterio rija en la norma debemos aplicarlo. Si no les gusta, simplemente, podemos hacer una constituyente donde se diga que el Ejecutivo va a hacer solo el Presupuesto”, agregó.

La postura del senador del Frente Guasu fue cuestionada por varias personas, quienes recurrieron al Artículo 238 de la Constitución Nacional “De los deberes y de las atribuciones del presidente de la República” para refutarlo.

Embed
lica"


El año pasado, el presidente Horacio Cartes vetó el presupuesto sancionado por el Parlamento, lo que hizo que este año se cuente con el mismo plan de gastos del 2016. Esto fue cuestionado por opositores.

Más contenido de esta sección
Tres incendios de consideración fueron reportados en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná en menos de 24 horas, generando importantes pérdidas materiales, aunque, afortunadamente, sin víctimas fatales.
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.