04 nov. 2025

Pakova Ledesma: “La intención reeleccionaria complicó al 2016"

Dentro del marco del balance del 2016 que realizó el diputado sampedrano, representante del PLRA, José Pakova Ledesma, manifestó que la última etapa del año fue muy conflictiva tras la instalación del debate sobre la reelección presidencial.

Sentaron postura.  Pereira saluda al diputado liberal José  Pakova  Ledesma, ante la atenta mirada de Asa González, ayer.

José Pakova Ledesma, diputado Nacional. Foto: ÚH Archivo

Sin embargo, dijo también que la Cámara Baja trabajó acorde a lo planificado por la mesa directiva y que los resultados fueron buenos.

Agregó que dentro de los trabajos encabezados por los líderes de bancada se encararon varios proyectos que, en gran medida, sirvieron para seguir fortaleciendo al país.

Por otra parte, lamentó que “algunos proyectos relevantes para ciertos sectores de la sociedad hayan quedado en el tintero”, como las cuestiones tributarias y el acuerdo que se tenía que formalizar con los campesinos.

Enero y febrero. Anuncian que desde ese sector político tienen planificado instalar un debate sobre la necesidad de un plan de desarrollo y desarraigo más programático, para empezar a trabajar desde el mes de marzo sobre estas cuestiones.

Ledesma insistió en la necesidad de aprobar leyes impositivas para los sectores de mayor poder adquisitivo.

“El nuevo año será una etapa también muy delicada, considerando que será un año político – electoral”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.